letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Hyvolution Paris 2025: amplio despliegue de delegación chilena potencia liderazgo del país en materia de hidrógeno verde
Publicado el 31/01/2025

Exitosa fue la participación de la delegación público-privada que asistió a la versión 2025 de Hyvolution Paris, exhibición y congreso líder de la industria del hidrógeno verde y sus derivados a nivel internacional organizado por GL events, que este año congregó a alrededor de 550 expositores de 30 países y más de 11.000 visitantes.

La actividad contó con una serie de conferencias, paneles y workshops, a cargo de más de 300 speakers, quienes durante tres días abordaron temas críticos, tales como los desafíos de mercado, certificación y estándares, concreción de proyectos, nuevas tecnologías, aplicaciones clave y comercio internacional, entre otros.

En el encuentro se apreció un avance en los mecanismos de incentivo a la demanda por contratos por diferencia, donde el modelo que comenzó en Alemania se ha exportado a Japón, Corea, Australia, entre otros.  Este factor resulta crítico para desarrollar los proyectos y conseguir inversión. En la instancia, Europa mostró, además, un avance en su regulación y certificación para importar energía verde y de baja emisión.

La delegación chilena, organizada por FISA y H2 Chile, fue encabezada por el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos y contó con el patrocinio de EDF, HIF, Engie, Cámara Franco Chilena, WOOD y el respaldo de InvestChile, ProChile, Marca Chile. La comitiva también estuvo integrada por un nutrido grupo de representantes de gremios y empresas como: Business France, H2 Antofagasta, H2 Bio Bío, H2V Magallanes, Marval, EINAS, Electrival, Bond Energy Solutions, Engie Chile, Hexágono Ingeniería e Incubadora de la UFRO, Corfo Magallanes lo que refuerza la cooperación entre empresas chilenas y francesas, promoviendo la innovación y el crecimiento de la industria.

Carola Fuentes, Gerente General de FISA, afirmó que “nos hemos reunido con los principales actores de la industria, en una instancia público-privada que busca impulsar la innovación y colaboración para enfrentar los desafíos de la transición energética. Esta misión comercial no solo nos permite fortalecer los lazos internacionales, sino también destacar el renovado interés en el rol clave que Chile desempeña en la región como referente en hidrógeno verde”.

En la inauguración del stand de Chile, el Subsecretario, Luis Felipe Ramos, destacó que el Gobierno está trabajando para promover al 2026 el cierre financiero de los proyectos de carácter industrial de hidrógeno verde. Y, además, para que entre el 2027 y 2030, se produzca “el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde para así alcanzar nuestra meta de ser un país exportador de hidrógeno verde y desarrollar una cadena de valor local que permita mostrar los beneficios de la industria en cada uno de los territorios en que se está desplegando”.

Marcos Kulka, Director Ejecutivo de H2 Chile, quien expuso la situación actual del hidrógeno verde en Chile junto a Juan Camus, Project Director de EDF en Chile y Director del gremio, afirmó que el país logró destacar sus avances tanto sobre los proyectos que ya están operando, los proyectos de gran escala que han ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), los avances regulatorios, los planes de infraestructura y logística, entre otros. 

“Hyvolution Paris continúa mostrando un nivel de actividad y dinamismo importante, donde Francia ha incluido en su nueva estrategia el interés de poder financiar en Chile equipos en etapas tempranas para desarrollar ecosistemas locales. Se busca poder incorporar el hidrógeno verde y sus derivados en productos claves de exportación como el cobre, litio u otros”, agregó el líder gremial. 

Por su parte, Juan Camus abordó la importancia del hidrógeno verde dentro de la estrategia del Grupo EDF para cumplir con su objetivo de carbono neutralidad al 2050, y destacó el rol clave que tiene Chile: “La estrategia de hidrógeno verde del Grupo EDF considera a Magallanes como uno de sus polos prioritarios dado sus ventajas competitivas. Estamos desarrollando la industria y abordando los desafíos pendientes dentro de un marco de cooperación público-privada con el objetivo de que los proyectos sean sostenibles y generen un impacto positivo en la región”.

Dentro de las reuniones estratégicas que se desarrollaron en el marco de este Congreso destacó, el encuentro que sostuvieron los representantes en el Ministerio de Economía y Finanzas entre ambos gobiernos y el sector privado donde se consolidó el trabajo estratégico que se ha venido realizando. En la oportunidad hubo presentaciones de las estrategias de ambos países, además de exposiciones de varias empresas tecnológicas y desarrolladoras. En la ocasión estuvo presente el Embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández; Marie-Aude de Saint Charles, General Manager de la Cámara Franco Chilena para el Comercio y la Industria; Magali Cesana, Jefa del Servicio de Asuntos Bilaterales e Internacionalización de Empresas (DGT) de Francia.

"Chile tiene mucho que ofrecer en el sector del hidrógeno verde, no sólo por su capacidad de producirlo, sino también porque existen empresas en el país que ofrecen tecnología y servicios para esta industria, y que cuentan con experiencia y conocimiento exportable”, sostuvo la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, quien valoró que en esta institución, cuya oficina en París ayudó a articular la presencia chilena en Hyvolution, “trabajamos para posicionar a nuestro país como un actor clave en la transición energética global, promoviendo oportunidades y construyendo puentes entre la oferta chilena y la demanda internacional. Chile no solo avanza en su estrategia de descarbonización, sino que se consolida como un referente regional en energías limpias y sostenibles".


Revisa las fotos del evento aquí. 

Tags

Energías Renovables hidrogeno verde Hyvolution Paris Innovaciòn Servicios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.