letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Exportaciones no cobre no litio: envíos a China, Brasil e India marcan récord en 2024
Publicado el 27/01/2025

Los envíos no cobre no litio a China, Brasil, India y Tailandia, marcaron récord en 2024, de acuerdo con el informe de exportaciones de ProChile, elaborado con cifras del Servicio Nacional de Aduanas. Estos resultados muestran los resultados de los esfuerzos públicos y privados por diversificar los destinos de los envíos no tradicionales chilenos y el resultado de las acciones de promoción que ha llevado adelante nuestro país en los últimos años.

Las exportaciones no cobre no litio a China alcanzaron un récord en 2024, con US$ 9.113 millones, un crecimiento del 5,1% comparado con el 2023, donde se llegó a los US$ 8.669 millones. Desde el 2007, año que se utiliza para el análisis, que no se registraban cifras similares.

El gigante asiático concentró el año pasado el 20,54% de los envíos nacionales no cobre no litio, siendo el segundo destino para este tipo de exportaciones, y posicionándose como el primer destino para productos como cerezas, ciruelas frescas y deshidratadas, duraznos y nectarines frescos, vino tinto Cabernet Sauvignon embotellado, algas y carne de bovinos.

Cabe destacar que durante el año pasado ProChile realizó una serie de actividades en China, incluyendo la novena versión de Chile Week, en la que se visitaron 4 ciudades: Beijing, Hangzhou, Chengdú y Guangzhou, y que contó con una delegación de 25 empresas.

Asimismo, durante el año se hicieron actividades de promoción de pisco, vinos y en octubre, gestionada por ProChile gracias al apoyo del sector privado, una delegación de altos ejecutivos chinos de la cadena minorista Freshippo visitó Chile cerrando acuerdo con empresas chilenas para importar directamente productos chilenos.

Otro hito en el 2024 fue el récord en envíos no cobre no litio a Brasil, con US$2.888 millones, un 8,6% más que en 2023, lo que posicionó a este destino sudamericano como el tercero para este tipo de exportaciones. El anterior récord fue 2022 con US$ 2.868 millones.

El salmón y trucha, productos químicos orgánicos y manzanas frescas fueron los principales envíos en 2024. Asimismo, Brasil fue el primer mercado para el vino chileno, con exportaciones por US$ 205 millones y un crecimiento de 17,3% respecto al año anterior.

ProChile en 2024 realizó por primera vez en ese mercado un Chile Week, evento que en una semana tuvo actividades tanto en Sao Paulo como en Belo Horizonte, y donde participaron más de 40 empresas del sector de agro & alimentos y empresas proveedoras de servicios y soluciones globales para sectores como minería y energía. En total, la semana de Chile en Brasil tuvo una proyección de negocios de más de US$ 18 millones.

“Si bien China y Brasil siempre han sido dos de los principales destinos para las exportaciones chilenas, el hecho que sean mercados que alcanzan récord en envíos el 2024 nos demuestra que estamos haciendo bien las cosas, pero también nos impulsa a seguir generando otros espacios para nuestros envíos, tales como abrir más puertas en el interior de ambos países, ya que vemos espacio para diversificar aún más nuestras exportaciones”, destaca el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.

Chile se posiciona en Asia

En este ranking de destinos que alcanzan récord en la recepción de envíos no cobre no litio chilenos, destaca India, mercado que en 2024 alcanzó los US$ 779 millones, un aumento del 38% respecto del 2023, y la cifra más alta desde 2007. La cifra anterior más alta, pero bastante lejana a lo conseguido en 2024, fue de US$ 566 millones en 2023.

India ha venido creciendo constantemente desde 2007, con saltos importantes en 2018 con US$ 336 millones -superando por primera vez los US$ 300 millones-, y luego el año 2023, superando los US$ 566 millones, para llegar a los US$ 778 millones en 2024.

Aquí las frutas frescas como manzanas y Kiwis, pero también los servicios experimentaron alzas significativas en sus envíos en 2024, empujados por el mayor conocimiento que ese país está teniendo de Chile, también fruto de las acciones comerciales públicas y privadas que se han realizado en los últimos años.

En 2024, ProChile, en una gira liderada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, realizó más de 20 actividades de promoción comercial y país en el evento Chile Summit India, en el que también participaron el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, más de 10 gremios del sector privado y el director general de ProChile, Ignacio Fernández. Este evento incluyó desde promoción para la oferta agroalimenrtaria hasta la Economía Creativa, en específico, del sector audiovisual ante la industria de Bollywood.

“El hecho de que India, con más de 1.400 millones de habitantes y una clase media en ascenso, sea hoy uno de los mercados más dinámicos para las exportaciones chilenas con estas cifras tan positivas que tuvimos en 2024, avala la importancia de que sigamos potenciando las acciones de promoción. Por eso este año llevaremos a cabo un nuevo encuentro de negocios, que realizaremos en el marco de la visita del Presidente de la República y que tiene por objetivo visitar las ciudades de Nueva Delhi, Bangalore y Mumbai”, señala Fernández.

Y agrega que “vemos a este país como una gran oportunidad para los alimentos, pero también para otros sectores como Economía Creativa -donde queremos que India use a Chile como locación para sus películas- o servicios relacionados con la industria agrícola o minera”.

También en Asia, Tailandia también alcanzó cifras récord en la recepción de envíos no cobre no litio chilenos. En 2024, las exportaciones nacionales de este tipo alcanzaron los US$ 311 millones, un alza de 8% respecto al 2023. Esta es la cifra más alta desde 2007, donde los envíos no cobre no litio a este país del ASEAN alcanzaron los US$ 108 millones, con hitos en 2018 cuando superaron la barrera de los US$ 245 millones, con crecimientos sostenidos desde 2021 a la fecha.

Aquí los alimentos como salmón, cerezas, jibia y mejillones entre otros, fueron protagonistas de los envíos en 2024. Chile busca posicionarse, tanto en Tailandia como en otros mercados de la Asociación de Naciones de Asia Suroriental (ASEAN) con más productos y abriendo, también, las posibilidades para los servicios. Para ello ProChile ha programado un evento de alto impacto consistente en un Encuentro de Negocios para septiembre de este año.

Tags

Cifras de exportación 2024 Exportaciones Informe de Exportaciones

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.