letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Productores y autoridades proyectan futuro del sector en la última Mesa Regional del Pisco de 2024
Publicado el 23/12/2024

El resumen de las actividades más importantes de este año y la proyección de los próximos eventos para 2025 en beneficio del sector pisquero, marcaron la última sesión de la Mesa Regional del Pisco liderada por el Gobierno Regional y ProChile Atacama.

La Mesa desarrollada en el Hotel Orígenes de Vallenar, contó con la participación de productores pisqueros, representantes de la DIFOI del Gobierno Regional, de la seremi de Agricultura, de la seremi de Medio Ambiente, Corfo, Sercotec, de Pisco Chile AG., y de la Municipalidad de Vallenar.

En el encuentro se presentaron las principales actividades desarrolladas este año por ProChile en beneficio del sector pisquero, entre las que destacaron las misiones comerciales a Japón y Argentina, la realización del Documental Piscos de Atacama, el desarrollo de masterclass en mercados como Reino Unido, China y Hamburgo, junto a la promoción de destilados regionales en eventos como la Feria Food2China Expo, la Latin Caribbean Festa de Oxaca, y la Feria Seafood Expo Global de Barcelona.

En este contexto, de acuerdo con la directora de ProChile Atacama, Claudia Pradenas, el primer trimestre del próximo año se concretarán las últimas actividades enmarcadas en el proyecto de Internacionalización del Pisco, financiado con recursos del FNDR del Gobierno Regional. 

“Esta Mesa del Pisco marca un ciclo positivo en cuanto al apoyo de ProChile y el Gobierno Regional al sector pisquero de Atacama, que ha crecido rápidamente, llegando a los 23 productores. El próximo trimestre concretaremos las últimas actividades de promoción enmarcadas en el proyecto de internacionalización, que incluirán la visita de importadores de Reino unido en el mes de enero y, posteriormente, la visita de bartenders japoneses a las destilerías regionales”, indicó Pradenas.  

Para el presidente de la Corporación de Piscos de Atacama, Jahdiel Bejares, esta última Mesa del año, permitió “analizar las diversas actividades desarrolladas hasta ahora en apoyo del sector, lo que nos permite posicionar y fomentar el desarrollo del pisco a nivel nacional e internacional, apuntando a los diversos mercados preferentes. Estamos contentos por el apoyo recibido y también estamos esperanzados en llevar nuestros piscos de Atacama un nivel superior”.

En el transcurso de la Mesa Regional del Pisco, también se desarrolló una exposición por parte de un representante de la seremi de Medio Ambiente, referente a la Ley REP, enfocada en la actividad pisquera. Además, las autoridades presentes entregaron a los pisqueros los sellos de las medallas obtenidas tras su participación en el reciente certamen internacional Catad`Or, ocasión en la que fueron reconocidos los productores de Pisco Alto Atacama, Jahir Saba, Don Gudelio y Pisco El Remanso.

En esta última Mesa del Pisco de 2024 se analizó el trabajo realizado, que contempló la visión de los diversos organismos públicos participantes, y se reafimó el compromiso de seguir apoyando a los productores pisqueros tanto desde el área del fomento productivo como de la internacionalización de sus destilados.

Tags

Agroindustria Pisco Pisco Chile

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.