letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
ProChile
ProChile Tarapacá realiza un podcast sobre marketing digital para apoyar la internacionalización de las empresas locales
Publicado el 13/12/2024

Iquique, jueves 12 de diciembre de 2024.- La Jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Tarapacá, Carolina Quinteros; y la Directora Regional de ProChile, Doris Olivares, encabezaron la ceremonia de conmemoración a propósito de los 50 años de vida de la institución dedicada a la promoción de la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo.

El centro de la actividad -apoyada por el Gobierno Regional a través de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Tarapacá que ejecuta ProChile- fue la realización del podcast exportador “Hablemos de Marketing Digital”, protagonizado por la periodista Javiera Quiroga, fundadora y CEO de Economina (@economina_cl +267 mil seguidores en Instagram) y Oscar Muñoz, fundador de Green Glass y de Haciéndola (@haciendolajuntos +23 mil suscriptores en YouTube). También participó, como representante de ProChile, el Jefe del SubDepartamento de Transformación Digital, Diego Rojas.

“El objetivo que buscamos con la realización de este podcast es, por un lado, acercar este tipo de contenidos a las empresas de la región para que puedan incorporar distintos elementos de marketing digital en sus respectivos negocios y también incentivar a que más empresas utilicen los distintos canales de e-commerce para subirse al comercio electrónico y explorar posibilidades de internacionalización a través de sus propios sitios web”, explicó Doris Olivares.

“La gran diversidad y contrastes que posee la Región de Tarapacá, desde las artesanas Aymara en Colchane, hasta empresas como Starfish en Alto Hospicio, pasando por desarrolladores de videojuegos, consultores, ingenieros o proveedores de servicios, sobre todo para la minería; son atributos que pueden servir como base para la construcción de un relato que destaque estas particularidades y capte el interés de los compradores internacionales. Tarapacá cuenta con una vasta oferta de bienes y servicios que se caracterizan por su calidad y alta especialización”, agregó Olivares.

Desde el Gobierno Regional de Tarapacá, Carolina Quinteros, enfatizó el trabajo que ha desarrollado el Gore para potenciar el fomento productivo, pero también, el capital humano a través del Consejo Regional de Capacitación.

 “Estas acciones permitirán que las pequeñas y medianas empresas regionales, que son la principal masa crítica de Tarapacá, puedan ir avanzando en el desarrollo de sus emprendimientos, profesionalizando su gestión, aprovechando todas las herramientas e innovaciones que la economía globalizada requiere. Donde el comercio electrónico es una necesidad.  Para nosotros, incluso, la Zona Franca de Iquique también debe poder desarrollar estas líneas de negocios, donde muchos usuarios que participan del sistema -2.000 usuarios- van a poder acceder a este tipo de instancia de comercio virtual”, expresó la jefa de la Difoi.

A su vez, el Jefe del SubDepartamento de Transformación Digital, Diego Rojas, comentó que “la base de la economía digital es actualizarse y este tipo de iniciativas, donde las empresas pueden compartir con expertos y casos de éxito en sus rubros, son muy beneficiosas a nivel técnico, pero sobre todo a nivel motivacional, como traspaso de experiencias de par a par. Queremos invitar a las empresas de la región a abrir su mente y digitalizar sus negocios con el apoyo de ProChile”.

La actividad contó con la participación de un centenar de invitados, quienes además de interactuar durante el podcast, pudieron compartir un espacio de networking y generar sinergia y nuevos contactos comerciales para sus respectivos negocios.

Es importante destacar que una vez editado y postproducido, el archivo final con el podcast quedará disponible en las redes sociales de ProChile para su difusión y distribución.

Exportaciones Regionales

Según datos del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones no cobre no litio de Tarapacá han crecido 57,47% entre 2019 y 2023, pasando de US$ 446 millones a US$ 776 millones. En el período enero-octubre de 2024, estos envíos acumulan más de US$ 562 millones.

Un sector importante dentro de las exportaciones regionales son los Servicios. Estos envíos acumulan más de US$ 11 millones entre enero y octubre del año 2024, lo que significa un crecimiento de +84,8% con respecto al mismo período del año 2023. Los envíos de agroalimentos también registran aumentos, pasando de US$50 millones entre enero y octubre de 2023 a US$ 56 millones en el mismo período de 2024, es decir, un crecimiento de +10,73%.

En cuanto a empresas exportadoras, destaca la participación de Pymes y Microempresas. En el primer caso, aumentaron de 47 a 57 (+21,3%), mientras que las Microempresas exportadoras pasaron de 15 a 34 entre enero y octubre de 2023 al mismo período de 2024, es decir, +126,7% en un año.

Los principales mercados de destino para las exportaciones regionales entre enero y octubre de 2024 son China (US$ 209 millones), Estados Unidos (US$ 87 millones) y Brasil (US$ 69 millones).

Revisa el álbum de fotos en Flickr.

Comunicaciones ProChile 

Tags

E-Commerce Estrategias de Marketing Iquique ProChile Tarapacá

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.