Con una apuesta para encantar a un público joven y adulto, de entre 25 a 50 años, conocedor de la cerveza, pero ávido de probar nuevas propuestas, esta semana Kunstmann realizó por primera vez una exportación de sus tradicionales productos a Países Bajos, en el corazón de Europa.
Felipe Meneses Díaz, Export Manager de Cervecería Kunstmann, informó que esta primera partida de cerveza viene a profundizar la fuerte diversificación que está buscando la compañía chilena, “que ya está presente en otros 15 mercados en todo el mundo, siendo nuestros principales destinos en la actualidad Argentina y Brasil, aunque también tenemos clientes en Estados Unidos, Australia y varios países de Latinoamérica”.
Esta primera partida corresponde a botellas de 330 centímetros cúbicos de las variedades Session IPA sin filtrar, Torobayo, Arándano y Miel.
Osvaldo Marinao, director comercial de ProChile en Países Bajos y Bárbara Sepúlveda, directora regional de ProChile en Los Ríos, analizaron en una reunión las oportunidades comerciales de la cerveza chilena en ese destino.
Marinao explicó que, aunque los holandeses son grandes productores mundiales de cerveza, siempre existe interés por conocer nuevos productos y en especial aquellos de un destino como Chile, que puede ofrecer una calidad de agua excepcional proveniente de la Cordillera de Los Andes y la Patagonia.
“En Países Bajos ya desde hace una década que están presentes los vinos chilenos, que son una oferta interesante para este mercado y que se venden para diferentes clientes, desde botellas en las góndolas de supermercados, hasta vinos de nicho en tiendas especializadas y restaurantes. Por ello creemos que este primer ingreso de cerveza chilena también tendrá una acogida favorable”, afirmó el agregado comercial de ProChile en ese país.
Para Bárbara Sepúlveda este primer envío de Kunstmann a Países Bajos “es de una gran relevancia para mostrar en Europa la capacidad de la Región de Los Ríos de producir una cerveza de gran calidad y que se complementa muy bien con una oferta de otros productos de exportación chilenos, como el vino, el salmón y las frutas frescas, que encantan a los consumidores en todo el mundo”.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.