letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Chile Week
Beijing: parte novena versión de Chile week China impactando a consumidores finales
Publicado el 02/12/2024

Beijing, lunes 2 de noviembre 2024. La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, y el director general de ProChile, Ignacio Fernández, inauguraron hoy en Beijing la novena versión de Chile week China, el evento de promoción más importante que el país realiza en China. 

La actividad comenzó con la inauguración de los Made by Chileans Markets en Sanlitun T + mall, una de las zonas más internacional de la capital china, donde circulan diariamente más de 50 mil personas.   

El mercado chileno es un espacio de encuentro para que el público chino conozca la oferta exportable chilena de vino, salmón, pisco, frutas y mejillones, productos que el público pudo degustar en el lugar. Esta activación estará dos días en la ciudad de Beijing y se replicará en Chengdú y en Guangzhou.  

Siguiendo con las acciones de promoción, las autoridades chilenas y la delegación asistieron al lanzamiento de un “Chile Corner” en el supermercado Wumart, donde se lanzó la venta de cerezas chilenas de esta temporada. La cadena Wumart tiene más de 2.000 supermercados en todo China y se espera que vendan más de un billón de cerezas en sus tiendas durante la temporada 2024-2025.  

La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, comentó que “este evento nos permite conectarnos con actores públicos y privados, posicionando a Chile como un socio confiable. Esta edición es un hito en este camino y queremos seguir fortaleciendo nuestra amistad, explorando nuevas posibilidades en los ámbitos de las exportaciones silvoagropecuarios, pero también la tecnología, innovación y otros aspectos para potenciar la relación bilateral”. 

En tanto, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, comentó que “gracias a Chile Week China y nuestro trabajo continuado en el mercado, se ha logrado construir esta confianza que hoy permite que China sea el segundo destino para los alimentos chilenos, con US$ 3.341 millones; y primer destino para la fruta fresca, carne y vinos envasados. En los últimos 9 años, mismo periodo que llevamos realizando este evento, el intercambio comercial entre Chile y China ha aumentado un 77%, los envíos chilenos totales a este mercado lo han hecho un 129%, mientras que los no cobre no litio, un 154%”. 

Diversificación en China 
Entre los objetivos de esta versión están seguir creando relaciones y conexiones entre Chile y China, profundizar la diversificación en el mercado, extendiendo las actividades de alto impacto y comerciales a nuevas ciudades, y usar Chile Week como un paraguas para mostrar la variada oferta de nuestro país. Esta novena Chile week China tendrá lugar entre el domingo 1 hasta el sábado 7 de diciembre, y contempla más de 20 actividades en cuatro ciudades: Beijing, Hangzhou, Chengdú y Guanghzou. 

La delegación está compuesta por 25 empresas, entre ellas exportadoras de pisco, vino, carnes, fruta fresca y deshidratada, productos del mar, entre otros, y asociaciones privadas como Frutas de Chile, Consejo del Salmón, Wines of Chile, Faenacar, ChilePork y Pisco Chile.  

Además de las acciones a público final, el primer día se realizó también un masterclass de pisco donde participaron 4 empresas, la que contó con la presentación de la sommelier Li Dongyan, con 13 años de experiencia en la industria de bares y dueña del bar Beijing Yan Jia Café & Bar.  

La Economía Creativa también tuvo espacio en Beijing, con la realización de un workshop audiovisual donde participó el productor audiovisual Giancarlo Nasi, abogado, productor de cine y especialista en propiedad intelectual -quien tiene experiencia en coproducción de películas chilenas y chinas-, Liu Yu, editor senior de Yi Shi Jie, empresa que ha comercializado películas y series chilenas para plataformas de streaming chinas y Wang Xuanya, coordinadora del programa “Divas Hit The Road” de Hunan Mango TV, reality que grabó el primer capítulo de su sexta temporada en Chile.  

También se realizó una rueda de negocios donde 20 empresas exportadoras chilenas del sector agro y alimentos sostuvieron más de 150 reuniones con importadores chinos. 

Además, ProChile firmó un convenio con el Buro de Desarrollo Económico de Hainan, una provincia insular ubicada en el sur de China, conocida por su clima tropical, playas paradisíacas y una economía en crecimiento acelerado, que se ha posicionado como un destino turístico y comercial estratégico. A través de este convenio de cooperación, se busca seguir expandiendo la presencia de productos chilenos en China, desarrollando en conjunto acciones de promoción. 

Chile Week China 2024 continuará en Hangzhou, ciudad cercana a Shanghái y donde se realiza por primera vez este evento. 

Fotos día 1 - Made by Chileans

Fotos día 2 - Inauguración en Beijing 

 

Comunicaciones ProChile 

bar Beijing Yan Jia Café & Bar.  

La Economía Creativa también tuvo espacio en Beijing, con la realización de un workshop audiovisual donde participó el productor audiovisual Giancarlo Nasi, abogado, productor de cine y especialista en propiedad intelectual -quien tiene experiencia en coproducción de películas chilenas y chinas-, Liu Yu, editor senior de Yi Shi Jie, empresa que ha comercializado películas y series chilenas para plataformas de streaming chinas y Wang Xuanya, coordinadora del programa “Divas Hit The Road” de Hunan Mango TV, reality que grabó el primer capítulo de su sexta temporada en Chile.  

También se realizó una rueda de negocios donde 20 empresas exportadoras chilenas del sector agro y alimentos sostuvieron más de 150 reuniones con importadores chinos. 

Además, ProChile firmó un convenio con el Buro de Desarrollo Económico de Hainan, una provincia insular ubicada en el sur de China, conocida por su clima tropical, playas paradisíacas y una economía en crecimiento acelerado, que se ha posicionado como un destino turístico y comercial estratégico. A través de este convenio de cooperación, se busca seguir expandiendo la presencia de productos chilenos en China, desarrollando en conjunto acciones de promoción. 

Chile Week China 2024 continuará en Hangzhou, ciudad cercana a Shanghái y donde se realiza por primera vez este evento. 

Fotos día 1 - Made by Chileans

Fotos día 2 - Inauguración en Beijing 

 

Comunicaciones ProChile 

bar Beijing Yan Jia Café & Bar.  

La Economía Creativa también tuvo espacio en Beijing, con la realización de un workshop audiovisual donde participó el productor audiovisual Giancarlo Nasi, abogado, productor de cine y especialista en propiedad intelectual -quien tiene experiencia en coproducción de películas chilenas y chinas-, Liu Yu, editor senior de Yi Shi Jie, empresa que ha comercializado películas y series chilenas para plataformas de streaming chinas y Wang Xuanya, coordinadora del programa “Divas Hit The Road” de Hunan Mango TV, reality que grabó el primer capítulo de su sexta temporada en Chile.  

También se realizó una rueda de negocios donde 20 empresas exportadoras chilenas del sector agro y alimentos sostuvieron más de 150 reuniones con importadores chinos. 

Además, ProChile firmó un convenio con el Buro de Desarrollo Económico de Hainan, una provincia insular ubicada en el sur de China, conocida por su clima tropical, playas paradisíacas y una economía en crecimiento acelerado, que se ha posicionado como un destino turístico y comercial estratégico. A través de este convenio de cooperación, se busca seguir expandiendo la presencia de productos chilenos en China, desarrollando en conjunto acciones de promoción. 

Chile Week China 2024 continuará en Hangzhou, ciudad cercana a Shanghái y donde se realiza por primera vez este evento. 

Fotos día 1 - Made by Chileans

Fotos día 2 - Inauguración en Beijing 

 

Comunicaciones ProChile 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Agroalimentos Chile Week China China promocion

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.