letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
ProChile
ProChile destaca el Espíritu Exportador de 16 empresas nacionales
Publicado el 28/11/2024

Santiago, jueves 28 de noviembre de 2024.- ProChile premió a 16 exportadoras y exportadores que han contribuido al posicionamiento de Chile en el mercado internacional, impulsando el desarrollo y la innovación, ejemplos de la diversidad y amplitud de la oferta exportable nacional.

Se trata de una empresa por región: Sandra Osnayo de la empresa Phuska de la región de Arica y Parinacota; Alberto Shamosh de Solarium Biotechnology de la región de Tarapacá; Mario Terraza de Work Mining de la región de Antofagasta; Jairo Sarmiento de Sattel Chile de la región de Atacama; Juan Carlos Ortuzar de pisquera Tulahuén de la región de Coquimbo; Daniela Escobar de Swetwkno de la región de Valparaíso; Julio Marambio de Octeto Estudios de la región Metropolitana; Lucy Zapata de Inglobo Chile de la región de O’Higgins; Isolina Aguilar de Organicoop de la región del Maule; Francois Massoc de Atelier Massoc de la región de Ñuble; José Luis Aldunce de Seaweed Place de la región del Biobío; Enzo Aguero de Appoderado de la región de La Araucanía; Pablo Céspedes de Ludoismo de la región de Los Ríos; Jaime de la Cruz de la empresa Kran de la región de Los Lagos; Mauricio Álamos de Platinium Flowers de la región de Aysén, y Cecilia Cavada de Agropat de la región de Magallanes.

La actividad se desarrolló en el contexto de los 50 años de ProChile, donde las autoridades destacaron el aporte de la institución en el desarrollo de la industria exportadora nacional.

En 1974, año en que se fundó ProChile, el 85% de nuestras exportaciones eran cobre y sólo el 2,5% de los envíos correspondían a productos agrícolas, silvícolas y pesqueros. El incipiente Instituto de Promoción de Exportaciones, ProChile, contaba con apenas 38 funcionarios, seis oficinas comerciales y una cartera de 50 empresas. Hoy, el sector exportador representa el 32,8% del PIB, cuenta con alrededor de 6.800 empresas y genera más de 1 millón de empleos directos.

Sólo en los últimos 20 años, las exportaciones de Alimentos han crecido un 297%, las de Productos del Mar un 336%, las de Manufacturas un 194% y las de Servicios anotan un impresionante crecimiento de 988%. A modo de ejemplo, para graficar el impacto de estas cifras, se calcula que, como promedio, cada día 153 millones de personas consumen algún producto chileno en el mundo.

La actividad, llevada a cabo en el Edificio Carrera, sede de la Cancillería, contó con la presencia de autoridades de gobierno, gremios y asociaciones, empresas y ex directores de ProChile.

“Es un orgullo para el Ministerio de Relaciones Exteriores contar con una institución que hace relucir lo mejor de nuestro país en el extranjero: la capacidad de adaptarnos a los desafíos, la fuerza para innovar y la voluntad de superar fronteras. ProChile, además de ser un motor para la promoción de nuestras exportaciones, ha cumplido la labor de proyectar al mundo la imagen de un Chile moderno, confiable y con un compromiso firme hacia el desarrollo sostenible”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.

“Cincuenta años no sólo representan un número; son cinco décadas llenas de historias, desafíos, y transformaciones que han forjado un camino sólido hacia la internacionalización de nuestro país. Desde su creación, ProChile ha trascendido gobiernos, consolidándose como un ente técnico que promueve nuestras exportaciones, siempre al servicio del desarrollo de Chile, impulsando la diversificación de nuestros envíos y ampliando las fronteras para nuestras empresas”, señaló Fernández.

La autoridad de ProChile destacó que, entre enero y noviembre de este año, se han atendido 5.253 empresas, de las cuales 2.369 son exportadoras, de ellas 1.003 Pymes. En total, las empresas exportadoras que trabajan con ProChile contribuyen con US$ 25.230 millones en envíos al mundo, aportando con 421 mil empleos al país.

De las 5.253 empresas usuarias de ProChile, 350 han logrado exportar por primera vez este 2024 y otras 251 han reactivado sus actividades comerciales internacionales después de 3 años.

A esto se suma que las actividades comerciales realizadas por ProChile durante el año han generado cerca de 600 millones de dólares en proyecciones de negocios.

Para terminar, el director general de ProChile destacó la importancia del trabajo público privado junto a las asociaciones gremiales y representantes de los principales sectores exportadores del país en la realización de la labor institucional. “Los distintos gremios, asociaciones, empresas y especialmente nuestros usuarios, son el centro de nuestro quehacer. El trabajo público privado es la esencia del éxito exportador de Chile, promover nuestros bienes y servicios en el exterior no sería posible si no contáramos con el apoyo del sector privado. El Chile exportador lo construimos entre todas y todos, por eso quiero agradecer el trabajo conjunto a los dirigentes gremiales y representantes privados que hoy nos acompañan”, señaló Fernández.

Sobre los desafíos para el próximo año -y recogiendo el requerimiento de los propios usuarios a través de encuestas y otros instrumentos- Fernández puntualizó que la institución de dedicará a darle seguimiento a las acciones comerciales, entregando un apoyo más permanente a las empresas; a focalizar el trabajo hacia sectores incipientes que necesitan un mayor esfuerzo público,  como Servicios, Innovación Alimentaria y Videojuegos, por citar algunos ejemplos; y aprovechar herramientas de inteligencia artificial para entregar un servicio más a la medida de las empresas.

En cuanto a nuevos mercados y diversificación, el foco estará puesto en los países que componen la Association of Southeast Asian Nations, ASEAN (Singapur, Tailandia, Vietnam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar y Brunéi), así como los de Medio Oriente y África.

La actividad concluyó con una muestra de la oferta exportable chilena de alimentos e industrias creativas, coordinada junto las marcas sectoriales Wines of Chile, Salmón de Chile, Chile Milk, Chile Pork, Chile Olive Oil, Learn Chile, Chile Música, Chiledoc, Cinema Chile y a los gremios Pisco Chile y Fedefruta.

Revisa el álbum de fotos en Flickr.

Comunicaciones ProChile 

Tags

50 años ProChile Alberto van Klaveren Director General Ignacio Fernandez Espíritu Exportador

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.