letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile inaugura el XI Foro LAB4+: Innovación y Emprendimiento para la Alianza del Pacífico
Publicado el 21/11/2024

Santiago, 21 de noviembre de 2024.- Este jueves se dio inicio al XI Foro de Emprendimiento e Innovación LAB4+, organizado por el Grupo Técnico de Agencias de Promoción de la Alianza del Pacífico (ProChile, ProColombia, Secretaría de Economía de México y PromPerú), bajo la Presidencia Pro Tempore de Chile.

El evento se celebra por primera vez en el marco de la cuarta versión del EtMday 2024, el Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Inversión, que se realizará del 21 al 23 de noviembre de 2024 en el Parque Bicentenario de Vitacura, en Santiago de Chile.

La fusión de estos eventos es una apuesta estratégica que busca maximizar el impacto de ambos encuentros, potenciando el ecosistema de innovación y emprendimiento en los países miembros de la Alianza del Pacífico –Chile, Colombia, México y Perú–, proyectándolo a nivel internacional.

La inauguración contó con la presencia de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; el Director General de ProChile, Ignacio Fernández; representantes diplomáticos y comerciales de Colombia, Perú y México; Daniel Daccarett, cofundador de ETM; y Carlos Honorato, fundador de LAB4+.

“El Foro LAB4+ busca fortalecer las capacidades exportadoras de los países miembros y abrir nuevas oportunidades en mercados globales de alta competitividad. En 2023, las exportaciones de servicios de Chile alcanzaron un récord de US $747 millones hacia los países de la Alianza del Pacífico, con un crecimiento del 68%. Estas cifras reflejan el impacto positivo de iniciativas como LAB4+ en la proyección internacional de las empresas de la región”, destacó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.

Y agregó: "Al unir EtMday y LAB4+, estamos creando una plataforma que no tiene precedentes en la región. Este esfuerzo conjunto ofrece una oportunidad sin igual para que los emprendedores de nuestros países puedan conectarse con mercados internacionales, además de recibir la exposición y los recursos necesarios para escalar sus negocios a un nuevo nivel".

El evento será un punto de encuentro entre 40 startups, 17 inversionistas, 31 compradores y más de 120 exportadores de servicios e innovación, en total, más de 230 empresas de los países miembros, centrándose en sectores estratégicos como tecnologías de la información, inteligencia artificial, cambio climático, ciberseguridad y servicios financieros.

“En el camino que nos hemos trazado para posicionar al Perú como país promotor del emprendimiento e innovación en el sector Alta Tecnología, nuestra participación en LAB4+ es fundamental, porque nos permitirá conectar a representantes de once startups de tecnología de nuestro país con potenciales inversionistas del bloque regional de la Alianza del Pacífico y de otros mercados priorizados. Asimismo, el foro ofrecerá un espacio propicio para discutir oportunidades de inversión, colaboración y la exploración de nuevas tendencias tecnológicas que puedan atraer el interés de más inversionistas internacionales. El trabajo de PROMPERÚ para la realización de este importante evento reafirma nuestro compromiso para impulsar el desarrollo económico y tecnológico de nuestra región”, declaró Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ.

Por su parte, desde la Embajada de México en Chile en representación de la Secretaría de Economía, Beatriz Cervantes Mandujano, Agregada de Asuntos Económicos de la Embajada de México en Chile, señaló que “la participación de México en el Foro LAB4+ refuerza su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones económicas en la región y su papel clave dentro de la Alianza del Pacífico como un bloque de integración regional. Esta actividad, enfocada en la exportación de servicios basados en tecnología e innovación, brinda una plataforma estratégica para que emprendedores, inversionistas, compradores y exportadores impulsen el comercio de servicios y las industrias 4.0. La destacada participación de empresas mexicanas en la rueda de negocios y en las sesiones de pitch demuestra el liderazgo de México en la promoción de la innovación y su interés por explorar nuevas oportunidades comerciales tanto dentro de la región como en terceros mercados prioritarios”.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, resaltó que “la importancia del ForoLAB4+ETM en Chile es la reafirmación de cómo el poder de la colaboración regional impulsa la innovación, las exportaciones, la inversión extranjera directa y el turismo sostenible. En ProColombia, estamos comprometidos con conectar a los empresarios de Colombia, El País de la Belleza, con nuevas oportunidades que generen impacto y crecimiento para América Latina y el Caribe en los mercados globales”.

Entre las principales actividades, el Foro contempla una rueda de negocios con más de 400 reuniones proyectadas, entre empresas exportadoras de Chile, Colombia, México y Perú, e importadores de los países de la Alianza del Pacífico y mercados priorizados. Adicionalmente, contará con espacios académicos y una jornada de Sesiones de Pitch entre inversionistas del ecosistema innovador de los países del bloque, Europa y Norte América, interesados en los servicios y las innovaciones tecnológicas ofrecidas por emprendedores de los países de la Alianza del Pacífico.

En ediciones anteriores, el LAB4+ ha sido clave en la internacionalización de más de un centenar de startups y empresas innovadoras.

FOTOS (Álbum en Flickr).

Tags

Alianza del Pacífico Colombia Ignacio Fernández Innovación LAB4+ México perú Servicios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.