letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
ProChile y Pisco Chile lanzan nueva campaña de promoción internacional
Publicado el 19/11/2024

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández junto al Presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga encabezaron el lanzamiento de la nueva campaña de promoción internacional del pisco "Chilean Pisco, First Spirit". 

La actividad se realizó en el Edificio Carrera, sede de la Cancillería, y reunió a un centenar de invitados entre autoridades regionales de Atacama y Coquimbo, además de la Ministra de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente; a la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y a la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández. Asimismo, asistieron productores y periodistas nacionales e internacionales entre otros asistentes.

En una primera etapa, se entregaron detalles técnicos sobre el producto y la campaña propiamente tal, como, por ejemplo, que las exportaciones anuales de los últimos años promedian los US$ 3 millones y que los mercados foco de esta iniciativa son Europa (Alemania, España y Reino Unido); Asia (China y Japón); Norte América (Estados Unidos y Canadá) y América del Sur (Brasil). 

"El pisco es un producto emblemático de las regiones de Atacama y Coquimbo, zonas que, gracias a sus 300 días despejados del año y otras cualidades climáticas, le han dado características únicas que lo han convertido en parte del patrimonio histórico, social, cultural y productivo de nuestro país. También es una fuente de sustento para miles de personas, tanto de forma directa como indirecta, en los valles del Norte Chico, que han mantenido viva esta tradición a lo largo de generaciones. Y es, asimismo, un producto clave en la diversificación de nuestra canasta exportadora", afirmó la ministra (s), junto con destacar que "la Cancillería chilena ha desempeñado un papel fundamental en la defensa y promoción internacional del pisco, implementando diversas acciones para proteger su denominación de origen y posicionarlo en mercados extranjeros”.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, destacó que “esta campaña de marca y promoción no es un esfuerzo aislado, es el resultado de años de trabajo conjunto entre el Gobierno, representado por ProChile y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, y la Asociación Gremial Pisco Chile. Gracias a esta colaboración, hemos logrado articular una estrategia que combina tradición y modernidad, posicionando al Pisco chileno en mercados internacionales como Europa, Asia y América del Norte y del Sur, y abriendo puertas en nuevos destinos que reconocen su calidad y versatilidad”.

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, comentó que “pese a que cerca del 90% de la producción nacional de pisco se consume dentro de nuestro país, actualmente existen alrededor de 30 empresas, tanto de Atacama como de Coquimbo, que exportan pisco. Estos envíos llegan a más de 40 destinos en todo el mundo y lo que buscamos con esta nueva campaña es aumentar no sólo el número de empresas exportadoras, sobre todo pymes, sino también incrementar el número de destinos y de montos de exportación. Los números de este año muestran un alza importante y ahora el desafío es mantener estos crecimientos durante el año 2025 también”. 

A su vez, el Presidente de Pisco Chile, Francisco Munizaga, destacó el trabajo conjunto con ProChile, tanto a nivel nacional como con las distintas oficinas comerciales en los mercados internacionales. “Esta nueva campaña se enmarca dentro del concepto ‘Chilean Pisco: First Spirit’ y tiene como objetivo aumentar el conocimiento de este producto en el extranjero a través de una imagen coherente y unificada, haciendo hincapié en atributos como la variedad y calidad de uvas producidas en Chile, así como también en la tradición del proceso productivo y en el hecho de contar con la denominación de origen más antigua de América Latina”.

La actividad incluyó la presentación de un documental financiado con fondos del Gobierno Regional de Atacama que recoge testimonios de productores locales y muestra detalles del proceso productivo del pisco y terminó con una masterclass, dirigida por la sommelier, Claudia Olmedo, en la que los invitados pudieron apreciar y degustar los atributos y diferencias del destilado nacional.

Cifras

Según datos del Servicio Nacional de Aduanas analizados por el Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, el año 2023 las exportaciones nacionales de los Destilados de Uva (incluye el Pisco) alcanzaron US$ 4 millones. Sin embargo, entre enero y octubre de 2024, estas mismas exportaciones ya superaron los US$ 4,2 millones, lo que significa un aumento de +22,5% respecto del mismo periodo de 2023.

Tags

Campaña Internacional Pisco Pisco Chile

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.