letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Empresa lautarina y un gran actor del mercado brasileño logran acuerdo para el desarrollo de fertilizantes sostenibles
Publicado el 14/11/2024

La reciente realización de Chile Week Brasil, del 30 de septiembre al 4 de octubre en Sao Paulo, Brasilia y Belo Horizonte, comienza a mostrar sus primeros frutos. Se trata del acuerdo alcanzado entre la empresa chilena, de Lautaro -Provincia de Cautín, Región de la Araucanía- Comasa H2V y Adfert, parte de Indorama Corporation, un gran actor a nivel latinoamericano y también mundial del mercado de los fertilizantes. 

Con más de 14 años de trayectoria, Comasa H2V se dedica a la generación de energía renovable a partir de biomasa residual y también a la producción de fertilizantes bajos en carbono, gracias a la captura de flue gas (principalmente CO2 biogénico), lo que permite implementar un modelo de economía circular que revaloriza los residuos, fomentando un futuro más limpio y verde. Actualmente, la empresa opera dos plantas: Lautaro I, que data del año 2011 y que produce 26 MW y Lautaro II, que funciona desde el año 2014 con una capacidad de 22 MW. “Nuestra misión es impulsar el desarrollo local y nacional a través de una energía sostenible y comprometida con el medio ambiente”, comenta Fernando Madariaga, gerente administración y abastecimiento de Comasa H2V. 

Sobre el acuerdo con Adfert, el ejecutivo destaca que se trata de su primera experiencia en el mercado internacional. “Este acuerdo nos permitirá desarrollar fertilizantes sostenibles a partir de cenizas de residuos agrícolas y forestales. Adfert, con su experiencia en aditivos para fertilizantes, aportará tecnologías innovadoras que optimizarán nuestros productos. Para Comasa H2V este paso es crucial, ya que refuerza nuestra capacidad de innovación y nos posiciona en el mercado global, beneficiando a toda la cadena productiva y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región de La Araucanía”. 

A su vez, la Agregada Comercial de ProChile en Belo Horizonte, Fernanda Franco, comentó que "la agenda de actividades de Chile Week, enfocada en soluciones globales más allá de la minería, hizo mucho sentido aquí en Belo Horizonte y el acuerdo entre Comasa y Adfert es un ejemplo concreto de las posibilidades que tienen las empresas chilenas de diferentes sectores”.

Franco agregó que “Chile cuenta con el conocimiento y la experiencia necesarias para convertirse en proveedor para diversas industrias presentes en el Estado de Minas Gerais e impulsar las exportaciones más allá de los alimentos y bienes en general, hacia servicios con mayor valor agregado". 

Sobre la experiencia de trabajo con ProChile, Madariaga dice que “ha sido sumamente positiva, especialmente a través del equipo de sostenibilidad y de los diversos representantes comerciales, quienes nos han apoyado en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios y expansión. Chile Week Brasil fue nuestro primer encuentro internacional, lo que nos permitió fortalecer nuestra red de contactos de manera muy significativa. Actualmente, estamos explorando nuevos mercados en América Latina, Europa y Asia, con grandes expectativas de participar próximamente en Chile Week China 2024. Recomendamos encarecidamente a las empresas que aún no han trabajado con ProChile que aprovechen su valiosa experiencia y respaldo para internacionalizar sus proyectos”. 

Actualmente, Brasil es el tercer mercado de destino para las exportaciones chilenas con exportaciones no cobre no litio por US$ 2.185 millones entre enero y septiembre del año 2024, lo que significa un crecimiento de 13,2% con respecto al mismo período del año 2023. Los principales envíos corresponden a Salmón y trucha (US$ 689 millones, +10,8%), Molibdeno (US$ 248 millones, +1,7%) y Productos químicos orgánicos con US$ 1.961 millones, +6,2%. En el décimo lugar aparecen los envíos de Servicios con US$ 41 millones, lo que significa un aumento de 35,9% con respecto al mismo período del año 2023. 

Tags

Chile Week Brasil 2024 Comasa H2V Región de la Araucanía Soluciones Agrícolas Sostenibles

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.