letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Chilean Innovation Tech Summit concluye con éxito en México, impulsando alianzas estratégicas para la innovación tecnológica
Publicado el 12/11/2024

Con 80 reuniones de negocios y 165 asistentes concluyó con éxito el Chilean Innovation Tech Summit 2024 en Ciudad de México, con el propósito de reforzar la presencia de Chile en el ecosistema digital mexicano y fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito de la innovación, evento que además reunió a 40 empresas chilenas,  organizaciones, expertos en tecnología y asistentes de ambos países.

El evento, organizado por ProChile se estableció como una plataforma estratégica para la colaboración comercial, logrando 80 reuniones de negocios que permitieron a las empresas chilenas y mexicanas explorar nuevas oportunidades y desarrollar alianzas que beneficiarán a ambos mercados en sectores de alta demanda como Fintech, Inteligencia Artificial y Sustentabilidad.

Las reuniones realizadas durante el evento facilitaron conexiones significativas entre empresas tecnológicas chilenas y actores clave del mercado mexicano. Este entorno propició el surgimiento de alianzas estratégicas que promueven el crecimiento y la diversificación en el sector digital, favoreciendo el posicionamiento de empresas chilenas en México y fortaleciendo la cooperación entre ambas naciones.

“El Chilean Innovation Tech Summit ha sido una oportunidad invaluable para profundizar los lazos comerciales y tecnológicos entre Chile y México. A través de la innovación y la colaboración, seguimos construyendo un futuro compartido en el que ambos países se beneficien de un crecimiento inclusivo y sostenido”, destacó Marcelo Sobarzo, Director Comercial de ProChile en México.

Durante el Summit se realizaron tres paneles, el primero centrado en Sostenibilidad y moderado por Gwenaelle Gerard de ResponSable, se discutieron tendencias y oportunidades para empresas chilenas en México con un enfoque en innovación y compromiso ambiental. Carlos Filisola de Ainwater presentó soluciones para la gestión del agua, mientras que Joaquín Zavala, de Vestuá, resaltó la moda circular como una práctica sostenible. Diana Olivares de LATAM Airlines habló sobre prácticas más sostenibles en aviación, y Max Fontecilla de Proyecta Impacto abordó cómo maximizar el impacto social y ambiental en las empresas, reafirmando el valor de la sostenibilidad en los negocios.

En el panel de Inteligencia Artificial, moderado por Helena Larsen de HLGroup, se analizaron las posibilidades de la IA para impulsar la innovación entre Chile y México. Agustín Feuerhake, de Fintual, destacó el uso de la IA para optimizar decisiones financieras; Jorge Andrade, del gobierno de Aguascalientes, expuso su potencial en el desarrollo regional. Andrés Gómez, de Buk, mostró su impacto en la transformación de recursos humanos, mientras que Juan Antonio Pinacho de Coppel abordó la agilidad digital y la experiencia de usuario en entornos potenciados por IA.

Durante la sesión Fintech, moderado por Luz María Villegas de Fintech México, se discutieron las oportunidades y desafíos para la tecnología chilena en el mercado financiero mexicano. Ariel Puga, de Finnecto, destacó cómo la innovación financiera mejora el acceso y la eficiencia del mercado, mientras que Dolores Goycoechea de Mastercard abordó la importancia de transacciones seguras entre ambos países. Amanda Jacobson, de Radar, subrayó el valor de la colaboración internacional, y Otto Graf de Ignia VC compartió su experiencia en financiamiento e inversión en fintech.

Adicionalmente, se realizaron dos charlas magistrales, una con Jahasiel Sevilla de Google México, donde se exploraron los retos y oportunidades para las empresas tecnológicas chilenas en el mercado mexicano. Y la segunda charla "Perspectivas Económicas de México" con José Carlos Sánchez, Director de Economía en HSBC, quien presentó una visión estratégica del mercado.

Las sesiones destacaron el potencial de Chile en innovación y su capacidad para contribuir al desarrollo del mercado mexicano mediante la transferencia de conocimientos y la implementación de tecnologías avanzadas. La participación en el evento brindó a las empresas chilenas acceso a recursos, plataformas y apoyo estratégico para integrarse exitosamente en México. Esto fortalece su crecimiento y fomenta su expansión en un mercado con alta demanda tecnológica, consolidando su competitividad y presencia en la región.

Encaminado en la estrategia de ProChile, este evento reafirma el compromiso de Chile con la consolidación de la relación comercial con México, aprovechando los lazos históricos y el compromiso conjunto en torno al desarrollo económico y tecnológico. El Chilean Innovation Tech Summit contribuye a la creación de un ecosistema digital integrado, promoviendo un crecimiento constante en ambos países.

Revisa todas las fotos aquí.

Tags

Chile Summit Chilean Innovation Tech Summit Innovación México

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.