letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Novena versión de Chile Week China contempla nuevas ciudades y promoción a consumidor final
Publicado el 06/11/2024

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el director general de ProChile, Ignacio Fernández, dieron el vamos a la novena versión de Chile Week China, que este año se realizará entre el 1 y 7 de diciembre y en el cual se visitarán cuatro ciudades del gigante asiático.

Entre los objetivos de esta versión están seguir creando relaciones y conexiones entre Chile y China, y profundizar la diversificación en el mercado, extendiendo las actividades de alto impacto y comerciales a nuevas ciudades.

Es así como, por primera vez, se visitará la ciudad de Hangzhou, un polo de más de 12 millones de habitantes, reconocida internacionalmente por ser líder en la modernización industrial de China y sede de empresas como Alibaba. Además, ha sido calificada repetidamente por Forbes como la mejor ciudad comercial de China continental y The Economist Intelligence Unit la ha identificado como la ciudad con mayor potencial de crecimiento en ese país.

Además, se realizarán actividades en Guangzhou, Beijing y Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, sexta economía provincial de China, que fue visitada por primera vez en Chile Week China 2023.

Para el ministro Alberto van Klaveren, “China es nuestro principal socio comercial, y el intercambio bilateral ha crecido sostenidamente gracias al esfuerzo conjunto de instituciones públicas y privadas. A través de este evento, que extiende su alcance año tras año y avanza hacia su décima edición en 2025, demostramos el compromiso constante de la política exterior chilena y la relevancia de China para nuestro país. Este enfoque responde tanto a nuestras prioridades como al interés del mercado chino en una oferta alineada con sus objetivos de desarrollo sostenible”.

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, comentó que “en esta edición de Chile Week China 2024, queremos seguir creando relaciones y conexiones entre Chile y China, y a su vez, profundizarlas, extendiendo las actividades de alto impacto y comerciales a ciudades al interior de China como Chengdú y Hangzhou. El objetivo es la diversificación de exportaciones y seguir promocionando los alimentos chilenos, sumando nuevos productos como pisco, ciruelas, frutas congeladas, carozos, paltas y mejillones. Además, queremos prospectar oportunidades para inversiones sostenibles, energías renovables no convencionales como hidrógeno verde, también para las industrias creativas y el turismo”.

 

A la delegación se sumarán más de seis gremios exportadores y el Ministerio de Agricultura.

La ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, detalló que en 2023, el sector silvoagropecuario alcanzó cifras récord en envíos hacia China, generando miles de empleos y dinamizando la economía rural en nuestro país. “China y sus consumidores reconocen a Chile como un proveedor confiable, valorando la frescura, calidad y sostenibilidad de nuestros productos agrícolas. Estas cifras demuestran la solidez de la relación entre ambos países y es un testimonio del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y del compromiso del Gobierno de Chile y del propio Presidente Gabriel Boric, para apoyar y potenciar nuestras exportaciones silvoagropecuarias, en el marco de la agenda procrecimiento y de la Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable que lidera el Ministerio de Agricultura”, dijo.

Diversificación de productos

Otro importante objetivo es seguir diversificando las exportaciones nacionales en China, por lo que se busca que Chile Week sea un paraguas para mostrar la variada oferta de nuestro país.

Utilizando el posicionamiento de productos emblemáticos en el mercado como la cereza, el salmón y el vino, se buscará ampliar ese conocimiento al pisco, ciruelas, frutas congeladas, carozos, paltas, mejillones, todos productos que han aumentado sus exportaciones a China durante 2024.

Para eso, este año se tiene contemplada la participación de una delegación de 25 empresas de vinos, carnes, fruta fresca y deshidratada como también productos del mar, las que participarán en ruedas de negocios en Beijing y Guangzhou, y encuentros de negocios en Hangzhou y Chengdú, un showroom donde los exportadores podrán mostrar sus productos y sostener reuniones de networking con potenciales compradores.

Además de esa delegación, cinco empresas de pisco tendrán un espacio destacado durante este Chile Week China, con activaciones donde se continuará con la campaña de promoción internacional que tiene a China como un mercado foco.

Una novedad de este año tanto en Beijing como en Chengdú, es que se realizarán los “Made by Chileans Markets”, actividades de promoción a consumidor final donde se espera impactar a más de 300 mil personas por día.

En el mismo objetivo de mostrar una oferta diversa, está contemplada la promoción del turismo, con la realizaron de workshops en Beijing y Hangzhou, y de economía creativa, donde se promocionará a Chile como lugar de grabación y la transacción de derechos de películas y series de televisión.

Además, se prospectarán oportunidades para inversiones sostenibles y energías renovables no convencionales como hidrógeno verde.

Resultados en China en 9 años

Durante los últimos nueve años en que se han realizado los Chile Week China, se han registrado avances significativos en las cifras de comercio bilateral.

El intercambio comercial ha aumentado un 77%, pasando de US$ 31.000 millones en 2015 a US$ 54.903 millones en 2023.

Lo mismo ocurre con las exportaciones, las que han crecido un 129% en el periodo, de US$ 16.351 millones a US$ 37.401 millones.

También se han alcanzado logros en la diversificación de los envíos a China. En 2015 US$ 3.409 millones correspondieron a envíos no cobre no litio (un 20%), mientras que, en 2023, estos llegaron a los US$ 8.669 millones, un 23% del total enviado al mercado, y equivalente a un crecimiento de un 154% en nueve años.  

Tags

Alimentos Cerezas Chile Week China Chile Week China 2024 China Kick Off

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.