El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, publicó una columna de opinión en el diario La Tercera, en el marco de la próxima Enexpro Tech que se realizará este 14 al 16 de octubre, enfocado en empresas de base de tecnológicas.
"La capacidad de Chile para destacarse como hub tecnológico en América Latina se debe a una combinación de factores: la inversión en infraestructura, el desarrollo del capital humano y la implementación de una red 5G robusta que facilita la conexión y el desarrollo de tecnologías avanzadas. Pero también contribuyen las condiciones geográficas, climáticas, exigencias productivas y más. Estos avances no solo han beneficiado al sector tecnológico, sino que también han permitido la expansión de otros sectores de servicios, como la educación y la ingeniería. Podríamos decir que Chile es un laboratorio natural para el desarrollo de tecnologías", destaca entre otras cosas Ignacio Fernández.
Para leer la columna completa haz click aquí.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.