Más de mil representantes del sector lácteo global se reunirán en Paris, Francia, en la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de la Leche (IDF-FIL) que se realizará entre el 15 y el 18 de octubre. En esta instancia clave para la industria, la delegación chilena, apoyada por ProChile, y encabezada por el Consorcio Lechero, tendrá una destacada participación, presentando los detalles y el programa de la edición 2025, que por primera vez se llevará a cabo en Chile, lo que marcará un hito en Sudamérica.
La delegación chilena, conformada por el Consorcio Lechero, Fedeleche, Exporlac y Odepa, no solo participará en la Cumbre, sino que también, aprovechará la oportunidad para invitar a los asistentes a la próxima cumbre en Chile.
La producción de leche es clave para la economía chilena y mundial, y Chile se ha consolidado como un referente por su innovación y desarrollo en la industria láctea, satisfaciendo así las exigencias del mercado global.
Las cifras de exportaciones de la industria de la leche en Chile hablan de US$138 millones en envíos para el periodo enero-septiembre de 2024 registrando un alza de 13,6%, según datos del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile. Los principales productos exportados son leche condensada, leche en polvo y quesos; los principales mercados de destino son Estados Unidos, en primer lugar, México y Colombia.
El director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, subrayó la importancia de este evento para Chile: "La participación en la cumbre es doblemente relevante: primero, porque es una plataforma única para promover el compromiso de Chile con una producción láctea segura, saludable y sostenible; y segundo, porque Chile será la sede de este encuentro mundial por primera vez en 2025".
La organización de la Cumbre Mundial de la Leche 2025 en Chile estará a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la IDF Chile, compuesta por el Consorcio Lechero, Fedeleche, Exporlac y Odepa. Sergio Niklitschek, presidente del Consorcio Lechero, resaltó la trascendencia del evento: “El Congreso Mundial de Lechería del IDF, que se realizará por primera vez en Sudamérica, es una extraordinaria vitrina para mostrarnos al mundo. Contaremos con la participación de representantes de los países más desarrollados en la industria, lo que representa una oportunidad única”, afirmó.
La Federación Internacional de Lechería, fundada en 1903, agrupa a 40 países miembros y más de 1,200 especialistas de todo el mundo. La organización impulsa el avance del sector a través de grupos de trabajo en áreas como sustentabilidad, bienestar animal, producción de leche y nutrición humana, entre otros.
Chile ha tenido una participación activa en estos foros internacionales, lo que ha permitido concretar proyectos como la certificación de sustentabilidad para predios lecheros y la implementación del programa “Gracias a la Leche”, iniciativas que subrayan el compromiso del país con la sostenibilidad y la calidad en el sector.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.