letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Exportaciones
Australia se abre como mercado de destino para el salmón chileno
Publicado el 27/09/2024

Después de un largo proceso de auditoría realizado por el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) del gobierno australiano, nuestro país fue notificado de su reconocimiento oficial para la exportación de salmónidos procesados en el país a ese mercado y al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) como la Autoridad Competente autorizada para su certificación.

Esto implica la incorporación de Chile en el listado de países que cumplen con los estándares de bioseguridad para la importación de salmónidos a Australia (BICON), con lo cual se autoriza la exportación de salmón del Atlántico y salmón Plateado o Coho para consumo humano directo. 

Asimismo, este reconocimiento de Australia también permite a Chile importar salmónidos de cualquier otro país aprobado por Australia para procesamiento y posterior exportación a Australia, donde Sernapesca debe garantizar que se obtenga el certificado sanitario del país de origen para confirmar que los salmónidos cumplen con los requisitos.

De igual forma, Chile está autorizado para exportar salmón a países con procesamiento aprobado por Australia para exportación posterior a este país. En este caso, las empresas chilenas deben asegurar que el certificado sanitario original (o una copia certificada) acordado con Australia acompañe cada envío.

"Esta es sin duda una gran noticia. La industria del salmón en Chile es una de las principales exportadoras del sector alimentos, con envíos que en 2023 superaron los US$ 6.000 millones y en lo que va de este año, vemos cifras que alcanzan US$ 4.100 millones. La apertura de Australia significa la diversificación de mercados para este producto y un reconocimiento para la calidad de nuestros alimentos”, señaló el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.

Por su parte, la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid comentó que “Fue un largo proceso de auditoría realizado a los sistemas de inspección, control y certificación que mantiene Sernapesca en toda la cadena de valor de los salmónidos, y se trata de un gran reconocimiento viniendo de unos de los mercados más exigentes del mundo en materia de bioseguridad, con lo cual se abre un nuevo mercado donde Sernapesca podrá certificar y facilitar el proceso exportador”.

El proceso de auditoría contempló una revisión documental de los procedimientos y registros en centros de cultivos, planta de proceso y frigoríficos, así como visitas a terreno donde pudieron verificar in situ las distintas herramientas de inspección, control y certificación que mantiene Sernapesca.

Ahora, vendrá la etapa de informar a las empresas y gremios sobre los aspectos técnicos de esta apertura y la incorporación de este producto a las acciones de promoción comercial en el mercado. ProChile y Sernapesca están organizando para las próximas semanas un seminario online para poder transmitir esta información a las empresas interesadas. 

Chile actualmente exporta salmón congelado y fresco a 76 países, siendo los principales mercados de destino Estados Unidos, Brasil, Rusia, China y la Unión Europea.

Tags

Australia Exportaciones nuevos mercados Salmón Salmones

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.