letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Novena versión del Encuentro de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo estará dedicada a la IA
Publicado el 13/09/2024

"Inteligencia Artificial para la Economía de un Futuro Sustentable" es el nombre que tendrá este año el Encuentro de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo que se realizará el próximo jueves 3 y viernes 4 de octubre en Punta Arenas.

La actividad es organizada en conjunto por la Asociación de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo y ProChile, corresponde a la novena versión de un encuentro internacional que reúne a empresarias principalmente chilenas y argentinas de la Patagonia, para analizar los temas de comercio exterior y de interés binacional.

El primer día de este encuentro se realizará en el Centro Cultural "Claudio Paredes Chamorro" de la Municipalidad de Punta Arenas y el segundo día en el auditorio “Ernesto Livacic” de la Universidad de Magallanes, prometiendo ser un punto de reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial en la configuración de una economía más verde y equitativa.

Teresa Celedón, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo, expresó que "este encuentro será una oportunidad para aprender sobre las últimas tendencias en IA y sostenibilidad y además permitirá fortalecer una red de colaboración entre mujeres emprendedoras de Chile y Argentina. Estamos construyendo puentes que trascienden fronteras y sectores económicos".

Claudio Villarroel, director regional de ProChile Magallanes, destacó la importancia del evento: "Esta colaboración entre Mujeres Empresarias del Fin del Mundo y ProChile representa un hito en nuestra región. Estamos creando un espacio único donde la tecnología, la sostenibilidad y el emprendimiento femenino convergen para impulsar el desarrollo económico de Magallanes y fortalecer nuestros lazos internacionales".

El evento contará con la participación de una delegación de cerca de 50 mujeres empresarias provenientes de las provincias argentinas de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como representantes de las regiones de Los Lagos y Aysén de Chile, subrayando el carácter internacional y colaborativo de la iniciativa.

El primer día, en el Centro Cultural, los asistentes serán recibidos con una ceremonia inaugural que dará paso a una serie de charlas magistrales. Destacados ponentes como Álvaro Espinoza, experto en cadenas globales de valor de la Subrei, y Marisol Alarcón, pionera en la integración de mujeres en el sector tecnológico, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias. El programa incluye además un conversatorio de mujeres empresarias de Magallanes y presentaciones sobre desarrollo sostenible y empoderamiento femenino en la era digital.

La jornada culminará con un networking, seguido de talleres prácticos que abordarán temas cruciales como los primeros pasos para exportar, transacciones internacionales y estrategias de venta en la era digital.

El segundo día, la Universidad de Magallanes acogerá a los participantes con nuevas charlas magistrales centradas en marketing digital y el potencial de la IA en el comercio internacional, a cargo de Paola Quezada, gerente de la Agencia Redes. Además, Sandra Guazzotti, líder en transformación digital, ofrecerá una perspectiva única sobre cómo las empresarias visionarias pueden aprovechar la inteligencia artificial para potenciar sus negocios.

El evento concluirá con un conversatorio sobre economía sostenible y una visita al Parque del Estrecho, combinando así la reflexión intelectual con la apreciación de la belleza natural de la región.

Tags

Empresas lideradas por Mujeres

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.