letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Apoyado por ProChile, Kimun Biotec da un paso más hacia la consolidación de mercados internacionales
Publicado el 12/09/2024

Kimun Biotec, empresa especializada en la elaboración de suplementos alimentarios y alimentos funcionales, se encuentra en una etapa avanzada de negociaciones con empresas internacionales en Norteamérica y Brasil, con el fin de lanzar nuevos productos en estos mercados.

La primera exportación a Canadá representa un hito importante para la empresa, ya que demuestra el potencial de los productos chilenos en ese mercado y le abre nuevas oportunidades de negocios. Asimismo, en Brasil se ha trabajado en el análisis y evaluación de muestras, y en Estados Unidos,  la empresa concreta un hito histórico al realizar su primera exportación de boldina (compuesto activo que se extrae y purifica a partir del boldo), luego de un arduo trabajo de investigación y desarrollo, que permitió establecer contactos con el Hospital de Bronx de la Universidad de Monte Sinaí.

Gracias a la participación en la feria Fancy Food, realizada en la ciudad de Nueva York y el apoyo de ProChile, se concretó la primera orden de compra para la investigación de una nueva enfermedad donde la boldina juega un papel fundamental. Esta exportación no solo representa un gran avance para la empresa, sino que también posiciona a Chile como un referente en la producción y exportación de este valioso compuesto natural, abriendo nuevas oportunidades para el sector y el país.

“Son alianzas estratégicas que permiten ingresar a mercados de gran potencial, ofreciendo productos con alto valor agregado que se adaptan a las preferencias de los consumidores. Si bien los procesos aún se encuentran en sus etapas iniciales, somos optimistas y esperamos concretar estos proyectos durante el presente año”, señaló Moisés Pulgar, gerente general de Kimun Biotec.

El respaldo de ProChile Ñuble refuerza la importancia de esta iniciativa y demuestra el compromiso de la institución por fomentar la exportación de productos innovadores y de alto valor agregado, destacando el crecimiento y los logros de una pequeña y mediana empresa nacional, que a través de la innovación y la perseverancia ha logrado posicionarse en el mercado.

El director regional de ProChile en Ñuble, Cristóbal Herrera destacó el ejemplo en el que se ha transformado Kimun Biotec para la región. “Debemos enfatizar el enfoque científico de esta empresa y cómo sus productos contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, convirtiéndose en un referente para otras empresas de la región, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo”.

Sobre el avance en nuevos mercados latinoamericanos, Cristóbal Herrera agregó que “en ProChile estamos comprometidos en la internacionalización de las empresas locales y el ejemplo de Kimun Biotec permite mostrar cómo los nuevos negocios se van concretando a partir de la participación en ferias y ruedas de negocios. Queremos que más empresas de la región puedan ser parte de la diversa canasta exportadora de Ñuble”.  

Kimun Biotec representa una fusión perfecta entre el conocimiento ancestral sobre las propiedades de las plantas nativas chilenas y la tecnología. Esta combinación permite desarrollar productos innovadores y funcionales que aprovechan al máximo los beneficios de la naturaleza y que ahora son apreciados en distintos mercados internacionales. 

Tags

Comercio Internacional

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.