letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
ProChile Ecuador y la UTE se unen en torno a los “Aromas & Sabores” de nuestra gastronomía
Publicado el 06/09/2024

Quito, Ecuador. Viernes 6 de septiembre de 2024.- Con la presencia del Secretario General de Política Exterior de la Cancillería, Embajador Rodrigo Olsen Olivares; La Embajadora de Chile en Ecuador, Carola Muñoz; de la Directora Comercial de ProChile en Ecuador, Susan Rojas Villagra y del Rector de la UTE, José Ricardo Hidalgo, entre otras autoridades, académicos y empresarios, se llevó a cabo Aromas & Sabores de Chile.  

La actividad forma parte de las acciones de promoción que lleva adelante ProChile para dar a conocer nuestra oferta de alimentos en el mercado ecuatoriano y, en esta oportunidad, reunió a más de 130 importadores, empresarios y tomadores de decisión del canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), quienes además de degustar preparaciones típicas preparadas por los alumnos de la Universidad, pudieron participar de una experiencia unboxing, descubriendo productos emblemáticos de nuestra oferta presentes en el mercado local, tales como vinos, productos del mar, frutas frescas y frutos secos, entre otros.  

Al respecto, la Directora Comercial de ProChile en Ecuador, Susan Rojas Villagra, comentó que “el consumidor ecuatoriano reconoce y valora nuestra oferta de alimentos por su calidad y, sobre todo, por su confiabilidad. A modo de ejemplo, en el período enero-julio de este año 2024, las exportaciones de manzanas frescas desde Chile a Ecuador registran ventas por más de US$ 25 millones, lo que significa un 4,9% más que el mismo período del año 2023. También destacan otros envíos, como los de uvas frescas con US$ 20 millones y +39,6% y peras frescas con US$ 7 millones y +7,5%”.  

Sobre la realización del evento, Rojas destacó el trabajo colaborativo de esta versión con las autoridades de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Turismo de la UTE y sus alumnos, quienes participaron de un webinar a cargo del chef nacional Cristian Rebolledo para poder conocer tips y otros consejos sobre la preparación de los ingredientes y cómo incluir elementos ecuatorianos en las recetas.

Así, luego de este proceso de inducción, un grupo de alumnos de la carrera en gastronomía preparó una serie de degustaciones de creaciones del recetario chileno, tales como pulpo al pil-pil, tártaro de salmón, sopaipillas con pebre, entre otras, incluyendo en las preparaciones ingredientes típicos ecuatorianos. En el evento se realizó el lanzamiento de “Un Plato Chileno en Saloya” concurso que se llevará a cabo en las próximas semanas, en donde los alumnos competirán con su mejor creación inspirada en Chile y cuyo premio será, la inclusión del Plato en el menú del Complejo Hotelero 5 estrellas, Solaya Mindo Life en Ecuador y una pasantía de tres meses en el hotel junto al chef chileno Cristian Rebolledo. 

“Estas acciones son un ejemplo del trabajo colaborativo con las empresas nacionales, los importadores locales y, en este caso, con la academia como una manera de integrar ingredientes de ambos países en una sola preparación y reflejar así la histórica relación de amistad que une a Chile y Ecuador. Queremos profundizar aún más estos lazos y hacia ese objetivo apunta nuestro trabajo como equipo comercial, incorporando cada vez más empresas chilenas, sobre todo Pymes, a nuestra oferta exportable, además de la educación, como una forma de trascender”, terminó diciendo Rojas.

Revisa el álbum de fotos en Flickr.  

Tags

Aromas & Sabores Ecuador} Gastronomía Susan Rojas UTE

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.