letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile realiza positivo balance de la misión comercial de empresas de alimentos al mercado costarricense
Publicado el 05/09/2024

San José, Costa Rica. Jueves 5 de septiembre de 2024.- Con el propósito de facilitar el intercambio comercial entre empresas chilenas y compradores costarricenses, promoviendo la exportación y el establecimiento de relaciones comerciales en este mercado, la Oficina Comercial de ProChile en San José, con el apoyo de las direcciones regionales de Los Lagos, Ñuble, Valparaíso y Metropolitana; organizó una misión comercial para empresas del sector alimentos. 

La actividad, que se desarrolló entre el 26 y 27 de agosto recién pasados, reunió a una decena de empresas chilenas: Armenia Export, Agrozzi / Carozzi, Exportadora Itata, Probulk Wine, Mar de Lagos, Vinos Ravanal, Enfusión Té y Bienestar, Granolin, Viña De Toro Alexander y La Huacha Frutillar; mientras que por parte del mercado costarricense participaron 32 importadoras. 

El programa comenzó con la realización de un taller para dar a conocer aspectos logísticos, regulatorios, sanitarios y tributarios del mercado costarricense. A continuación, la delegación visitó el Automercado de San José y la Exportadora PMT como una manera de ver in situ detalles del entorno de ventas y distribución en Costa Rica, facilitando la identificación de oportunidades y los desafíos del mercado local. 

Luego de un almuerzo protocolar con la Embajadora Margarita Portuguez, las empresas participaron de una rueda de negocios. En total, se registraron 92 reuniones, las que no sólo facilitaron el intercambio de información y presentación de productos, sino que también permitieron identificar oportunidades concretas de negocios.   

En este sentido, Daniela Campillay, creadora de Enfusión Té y Bienestar, comenta que “estamos muy felices con nuestra participación en la misión comercial y sobre todo en la rueda de negocios, ya que además de conectar con empresas del sector, pudimos conocer el mercado y ver que hay excelentes oportunidades. Costa Rica es un mercado donde está creciendo el consumo de productos naturales y amigables con el medio ambiente y eso lo hace muy interesante”.  

A su vez, Flavia Torrent, fundadora de Granolín, señala que “la misión fue increíble. Para nosotros fue más que prospectar, ya que en el Encuentro de Negocios Latam que ProChile hizo en México nos contactamos con un par de distribuidores de Costa Rica, entonces veníamos preparados, nos habíamos estudiado el mercado y todo. Lo que hicimos en esta misión fue corroborar que tenemos mucho potencial, es una oferta muy atractiva para este mercado, son productos con un crecimiento exponencial y los consumidores están dispuestos a pagar por este tipo de productos”.  

Finalmente, Benjamín Malandre, gerente de La Huacha Frutillar, destaca que “el trabajo de internacionalización es tremendamente importante, ya que por un lado ayuda a ampliar la visión y horizonte de los emprendedores, invitándonos a soñar en grande, a crecer en otra dimensión y no quedarse sólo con las expectativas del mercado nacional y, por otro lado, ayuda a tomar conciencia de lo importante que es hacer las cosas con estándares de excelencia y profesionalismo para apuntar a mercados más grandes y atractivos, pero más exigentes y demandantes también”. 

La Directora Comercial de ProChile en Costa Rica, Marianela Montero, agrega que “el balance es totalmente positivo, ya que se demostró el interés mutuo y el potencial de crecimiento que tienen las relaciones comerciales entre ambos países. Cada encuentro fue una oportunidad para que las empresas chilenas pudieran ajustar sus ofertas a las necesidades específicas del mercado costarricense, mientras que los importadores locales exploraron nuevas opciones para diversificar su portafolio con productos de alta calidad provenientes de Chile”. 

Montero terminó diciendo que “varias empresas establecieron bases sólidas para futuros acuerdos comerciales por lo que las perspectivas para cierres de negocios cercanos son muy positivas”. 

Entre enero y julio de 2024, las exportaciones totales no cobre no litio de Chile a Costa Rica superan los US$ 191 millones, lo que significa un crecimiento de +8,4% con respecto al mismo período del año 2023. Los principales envíos del sector alimentos de Chile al mercado costarricense son Carne de porcinos con US$ 19 millones (+49,3%); Tomate procesado con US$ 11 millones (+136%) y Salmón y trucha con US$ 9 millones (+12,5%). También destacan los aumentos en los envíos de Vino embotellado, los demás (US$ 2 millones +115,9%) y Vino tinto embotellado, mezclas (US$ 2 millones y +115,3%). 

Tags

Alimentos Costa Rica Marianela Montero Misión Comercial Rueda de Negocios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.