letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
ProChile realiza Consejo Regional Exportador para analizar la logística de exportación junto a empresas de Biobío
Publicado el 01/08/2024

La situación logística de la Región del Biobío, representada principalmente por su sistema portuario y aeropuerto Carriel Sur, fue el tema principal que analizaron empresarios exportadores junto a ProChile, en una reunión del Consejo Regional Exportador de Biobío.

La actividad estuvo encabezada por Felipe Neumann, jefe del Departamento de Desarrollo Territorial de ProChile y por Ramón Paredes, director regional (S) de la institución. En la actividad participó una docena de representantes de empresas de diversos sectores como Puerto de San Vicente, Inchalam, Isolcork, Mar de Lagos, Productos del Maipo, Viña Doña Luisa, Algas Arauco y Neumann Plantas y Equipos Térmicos, entre otros.

“ProChile este año cumple 50 años al servicio de la internacionalización de las empresas chilenas, donde hemos tenido un rol importante en el desarrollo exportador de Chile. Para mantener este impulso es necesario contar con una muy buena comunicación y coordinación con las empresas exportadoras y con potencial exportador, por lo que encuentros como este Consejo son muy relevantes para cumplir con estos objetivos de continuar creciendo y desarrollando el comercio exterior chileno”, expresó Felipe Neumann.

Entre los temas analizados estuvieron las oportunidades que ofrecen los puertos de Biobío para llegar en forma directa a Asia y a la costa oeste de los Estados Unidos, mejorando la competitividad de las empresas de la zona sur de Chile y que también sirven a la zona sur de Argentina. Respecto de las exportaciones fruta fresca y salmón desde Biobío, se evaluaron los temas de logística terrestre que permitirán atraer más carga a los puertos de la zona. 

En la actividad expuso Gloria Romero, gerente comercial de Puerto de San Vicente, sobre las características del terminal portuario y las facilidades que entregan a los exportadores para el envío de sus mercaderías a sus puntos de destino. 
Bruno Vergara, representante de la empresa Algas Arauco, que exporta algas a China, destacó que se trató de un encuentro “bastante productivo, que nos permitió conversar sobre la realidad de distintos sectores exportadores y también de cómo ProChile está siempre preocupado de que esta actividad se desarrolle exitosamente”.
 
Patricio Cea, dueño de la Viña Doña Luisa de Nacimiento, explicó que comenzaron a exportar hace cuatro años “con las dificultades que tienen los pequeños productores de vino. Estamos presentes en algunos países como Brasil y Estados Unidos. Esta reunión nos pareció muy interesante para compartir experiencias y transmitir las necesidades de los pequeños exportadores a ProChile, que realiza una labor fundamental en esta materia”.

El CEO y fundador de Isorlcork, Mario Palma, que se dedica a la fabricación y exportación de materiales sustentables para la construcción, a través del uso de corcho y reciclaje de neumáticos, explicó que “llevamos exportando cerca de ocho años a 14 países. En estos últimos tres años nuestro foco ha sido Estados Unidos, donde abrimos una oficina comercial en Houston, y en Europa en que desembarcamos este año. El apoyo de ProChile desde los inicios ha sido fundamental, el acompañamiento en la búsqueda de los primeros clientes y en la capacitación de cómo exportar, además del apoyo de los concursos”. 



Tags

Consejo Regional Exportador

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.