letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
La importancia de las Industrias Creativas para el Impulso Económico: El Caso de Sebastián Errázuriz
Publicado el 29/07/2024

A 10 kilómetros del centro de Frutillar, en la Región de Los Lagos, está ubicada una casa llena de libros e instrumentos musicales. En ella -su propietario, Sebastián Errázuriz, destacado compositor, productor y director chileno de música clásica- está innovando en la creación de obras en un formato no tan tradicional como son las óperas de cámara. Y a futuro le gustaría hacerlo no solo para Chile. “Decidí reducir el formato de mis producciones y dedicarme a hacer óperas de cámara. ¿Qué significa esto? Básicamente, son producciones más pequeñas que operan de manera similar a las compañías de teatro. Tengo un equipo creativo muy reducido y, según el proyecto, contrato a músicos, solistas y demás personas necesarias”, explica Errázuriz, premio a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República 2022, mención Ópera. 

Para conocer parte de la realidad de esta industria en Europa, Errázuriz fue parte en mayo de la Misión Comercial para participar -por primera vez como país- en la mayor feria de música clásica de Europa llamada Classical: NEXT en Berlín, Alemania. Esta delegación fue coordinada por la marca sectorial Chilemúsica, con apoyo de DIRAC y ProChile.

La undécima versión de este evento convocó a más de mil artistas y representantes de orquestas, sellos discográficos, instituciones educativas y medios de comunicación, entre otras entidades, provenientes de 45 países de todo el mundo.  

Errázuriz ha llevado a cabo proyectos significativos como la ópera “Patagonia,” estrenada en el Teatro del Lago de Frutillar.  A pesar de las complejidades de la pandemia del Covid, logró adaptarse y estrenar su obra con éxito. “Fuimos la primera ópera estrenada después de la pandemia, con aforo reducido. Tuvimos funciones exitosas aquí y en el Teatro Biobio”, recalcó el artista. 

“Si instancias como ProChile nos apoyan, podemos crecer mucho. Es diferente cuando nos relacionamos con otros países no solo como exportadores de materias primas sino también como generadores de contenido”, reflexionó Errázuriz. 

Existe entonces potencialidad para que la Región de Los Lagos continúe impulsando las actividades que tienen su origen en la creatividad, las habilidades y el talento, como el caso del compositor, productor y director chileno. Sin duda, las industrias creativas es un sector que se puede impulsar con el apoyo de ProChile.

“Las industrias creativas también son esenciales para el desarrollo económico de los artistas, ya que generan empleo, desarrollo humano e inclusión social. Este sector, que se basa en la creatividad, las habilidades y el talento, representa entre el 1,6% y 2,2% del PIB nacional y emplea a 150 mil personas en Chile, destacando en áreas como cine, música, videojuegos y moda. Por eso, también estamos impulsando la búsqueda de nuevos mercados y la internacionalización del talento del sur del país”, destacó el director regional de ProChile en Los Lagos, Ricardo Arriagada.

 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Economías Creativas ProChile Los Lagos Sebastián Errázuriz

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.