letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Comic-Con de San Diego 2024: Chile participó en panel sobre pueblos originarios e historietas gráficas y contó con presencia del mago Jean Paul Olhaberry
Publicado el 29/07/2024

Chile volvió a tener una presencia significativa en la Comic-Con de San Diego, uno de los eventos más importantes del mundo en el ámbito de las historietas y la narrativa gráfica, que se celebró del 25 al 28 de julio de 2024 en Estados Unidos.

Esta popular convención estadounidense, que reúne el mundo de los cómics con la cultura popular -incluyendo también producciones televisivas y cinematográficas- contó con una delegación chilena compuesta por seis destacados editores y autores, gracias a una misión comercial coordinada por ProChile, marcando así el séptimo año consecutivo de presencia chilena en este evento.

La delegación se compuso de destacados representantes de la historieta gráfica como Carlos Reyes (guionista e investigador, co-autor de “Nosotros los Selk’nam” junto a Rodrigo Elgeta); Melina Rapimán (artista, ilustradora, guionista y editora, quien ha realizado una investigación sobre la historieta chilena “Mawa”); Francisco Inostroza (dibujante, guionista, editor y socio fundador y gerente de la “Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena”); Pablo Monreal (dibujante, guionista y productor); Claudio Muñoz (narrador gráfico e ilustrador), más Jean Paul Olhaberry (artista, mago y escritor).

Ellos participaron, el viernes 26 de julio, en el panel “Culturas indígenas y colonización en las narrativas gráficas contemporáneas de Chile: los desafíos y oportunidades de ilustrar la memoria, la historia y las culturas visuales".

En este espacio, la delegación chilena presentaron comics con contenidos relacionados a los pueblos originarios chilenos -tales como “Lautaro el Ascenso” o “Nosotros los Selk'nam”- reflejando la riqueza cultural y la diversidad de nuestro país.

Raúl Vilches, jefe del departamento de Industrias Creativas de ProChile, explica que “actualmente, los cómics chilenos que reflexionan sobre sus pueblos originarios, con tópicos como la colonización, la independencia y la plurinacionalidad han aumentado en popularidad y son una parte importante de la diversidad que Chile muestra en distintas ferias internacionales como la Comic-Con”.

Asimismo, agrega que “el mercado norteamericano es considerado como foco para la narrativa gráfica, donde ahora no solo tenemos una oferta exportable de servicios profesionales para esta industria, sino que también historietas que tienen la potencialidad de ser leídos por millones de personas”.

La presencia de Chile en la Comic-Con ha dado frutos tangibles en los últimos años: en la edición 2023 se presentó la traducción de la novela gráfica “Historias Clandestinas” de Ariel Rojas Lizana y Sol Rojas Lizana, la cual se convirtió en la primera novela gráfica chilena en ser traducida al inglés y comercializada en Estados Unidos, marcando un hito en la exportación de las industrias creativas chilenas. Este logro fue gracias al trabajo que generó ProChile con la editorial "The End of the World", dirigida por Sam Cannon.

Presentación de magia chilena

Este año, la delegación chilena contó con la presencia del mago e ilusionista chileno Jean Paul Olhaberry, quien en los últimos años ha logrado triunfar en el extranjero, pasando por escenarios como el Magic Castle en Hollywood o el Fuji Rock en Japón, siendo el primer artista chileno en presentarse en ambos lugares.

Además, es creador de la novela gráfica “El Mago del Fin del Mundo”, proyecto que gira en torno a la investigación de la magia ancestral en Chile y Latinoamérica, donde sus trucos de magia e ilusionismo son un puente entre la magia contemporánea y conocimientos ancestrales de pueblos originarios.

Olhaberry estuvo en el stand de Chile en la Comic-Con realizando activaciones de magia, siendo apoyado por primera vez por ProChile para la internacionalización de su carrera.

Tags

comic comic-con comic-con san diego historieta grafica jean paul olhaberry mago pueblos originarios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.