letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile Maule impulsa iniciativas tecnológicas para el sector agrícola en Sudamérica
Publicado el 05/07/2024

La oficina de ProChile en Maule está impulsando varias iniciativas de exportación de servicios tecnológicos. Una de ellas corresponde a “RESET Tecnología y Plataformas”, una empresa fundada en Maule por Ángel Medina y Mauricio Espinoza, que ha desarrollado diversas soluciones para digitalizar el sector agrícola, siendo su producto más exitoso la plataforma “Sofia”.

“RESET nació en 2010 con la visión de brindar servicios informáticos asequibles, eliminando la necesidad de que los agricultores inviertan en infraestructura tecnológica costosa y compleja”, explicó Ángel Medina, su actual director comercial. 

La plataforma Sofia permite cubrir múltiples aspectos de la producción agrícola, desde el registro de las actividades del campo, hasta la gestión de bodegas y procesos de cosecha. Este enfoque innovador ha permitido a RESET adaptar sus servicios a las necesidades específicas de sus clientes, abarcando cultivos como cerezas, arándanos, uvas, manzanas y nogales.

Aunque inicialmente se enfocaron en el mercado chileno, RESET ha expandido exitosamente sus operaciones a nivel internacional. Actualmente, el 80% de su negocio se concentra en Chile, mientras que el 20% restante proviene de exportaciones a países como Perú, Panamá, Colombia y Argentina.

La expansión internacional de RESET ha sido particularmente exitosa en Colombia, donde han encontrado un nicho en la digitalización de procesos de certificación para productores de aguacate (palta) y flores. Esto les ha permitido adaptar sus servicios a las necesidades específicas de diferentes mercados y cultivos.

“La experiencia en otros países nos ha permitido entender las variadas necesidades de los productores. Por ejemplo, en Colombia, el foco está más en la certificación que en los costos de producción como ocurre en Chile, lo que nos llevó a desarrollar soluciones específicas para ese mercado”, explicó Ángel Medina.

La empresa ha aprovechado las oportunidades brindadas por ProChile para su expansión internacional, participando en ferias como Agrofest en Perú y explorando nuevos mercados como México y España. RESET también ha utilizado programas de ProChile para realizar giras comerciales y organizar eventos testimoniales con productores locales en los países donde operan.

Carmen Gloria Cerda, directora regional de ProChile Maule, destaca la importancia de empresas como RESET en la diversificación de las exportaciones chilenas: "Es gratificante ver cómo una empresa tecnológica de nuestra región está conquistando mercados internacionales con servicios innovadores. RESET es un ejemplo del potencial que tienen las regiones para exportar servicios de alto valor agregado, contribuyendo así al desarrollo de esta industria".

El director comercial de RESET explica que gracias a esta experiencia internacional lograda con el apoyo de ProChile, continúan innovando y adaptándose a las necesidades del mercado. Por ejemplo, la empresa ha desarrollado soluciones para integrar sistemas GPS con órdenes de aplicación, permitiendo un mejor control de las operaciones en grandes extensiones de cultivo. Además, están explorando oportunidades en nuevos mercados y colaborando con organizaciones internacionales para promover la digitalización del sector agrícola.

Tags

Servicios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.