letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Empresa ariqueña usuaria de ProChile concreta negocios en exitosa Misión Comercial en Paraguay
Publicado el 24/06/2024

Con auspiciosos resultados culminó la “Misión comercial a Paraguay para empresas del sector Agro y alimentos de la región de Arica y Parinacota” actividad gestionada por ProChile y el Gobierno Regional.

La misión realizada los días 13,14 y 15 de junio en la ciudad de Asunción, Paraguay, contó con financiamiento proveniente del actual programa FNDR que gestiona la oficina regional de ProChile Arica y Parinacota con el apoyo del Gobierno Regional y Consejo Regional, el cual apoyó la participación de 11 empresas en distintas actividades promoviendo una variada oferta compuesta por: orégano de la precordillera, pescados, productos gourmet como pastas de ají y diversas salsas,  productos veganos, aceitunas y sus derivados, aceite de oliva, diversos condimentos y miel.

El director regional de ProChile en Arica y Parinacota, Javier Humire, señala que esta misión comercial es importante porque estrecha lazos entre países y mercados vecinos: “Continuamos trabajando comprometidamente para que se concrete la internacionalización de nuestras empresas regionales; avanzamos gracias a la gestión que conjuntamente se realiza con el Gobierno Regional y el Consejo Regional, lo que felizmente nos permite exponer una interesante oferta en cuanto a orégano de la precordillera, aceitunas del valle de Azapa, productos del mar y una diversidad de productos gourmet elaborados con materias primas de todos los rincones de la región de Arica y Parinacota. Hoy, prospectando el mercado paraguayo, se visualizan buenas oportunidades de negocio y la generación de nuevas relaciones comerciales. Queremos seguir impulsando las exportaciones de las empresas de menor tamaño, varias de ellas lideradas por mujeres”.

Las actividades de esta misión comercial contemplaron una rueda de negocios con los principales importadores y supermercados de Paraguay, además de un Cooking Show en el supermercado “Casa Rica”, visitas a diversas empresas, puntos de venta y reuniones con entidades de comercio, lo que permitió conocer en detalle las oportunidades de negocio que se presentan en ese país.

El agregado comercial de ProChile en Paraguay, José Antonio Montalvo, valoró positivamente la realización de esta actividad pues “nos permitió mostrar a diferentes empresas, en su mayoría pequeñas y pertenecientes a la agricultura de menor escala; algunas lideradas por mujeres y otras de pueblos originarios. El valor agregado fue que logramos concretar una rueda de negocios que reunió a estas empresas chilenas con 30 importadores, lo que se tradujo en 102 reuniones totales; es decir, las empresas pudieron reunirse directamente con potenciales importadores, ofreciéndole una degustación de sus productos y proyectar futuras compras”.

La calidad de los productos, así como la oportunidad de recibir en menor tiempo los envíos hacia su mercado, fue destacado por los compradores paraguayos presentes en la rueda de negocios, organizada por ProChile.

Soledad de la empresa paraguaya Fresh and Frozen, importadora de productos del mar, señala que: “Me pareció super interesante lo que Chile puede ofrecer desde su mercado, hay muchas oportunidades de negocio, lo que más destaco es la calidad que ofrecen las empresas y existe una posibilidad bastante amplia de hacer negocios, ya que tenemos al mercado chileno cerca, entonces es una ventaja poder disponer de los productos en un menor tiempo del que lo recibimos desde otros mercados. Esta iniciativa considero que es super importante ya que permite la posibilidad de tener reuniones face to face”.

Las ruedas de negocio facilitaron el intercambio de experiencias y la oportunidad de dar a conocer en detalle la oferta chilena, la que fue presentada por la Empresa Rila Chile Limitada, la Sociedad Exportadora y Comercializadora Orellana y Paco Limitada, Salmones Chinchorro, Gardilcic y Cía. con aceitunas, pastas y aceite de oliva, Alimentos Gerardo Ramírez Kraken y sus productos del mar, las mermeladas de  Rincón de Sabores, condimentos y ajos encurtidos de  Alpacay,  Orégano Marca, Colmenares Pio Martin y productos del mar  Claudia Soto, todas empresas de la Región de Arica y Parinacota. Además, fueron parte de también de esta delegación, Agroindustria AyC SpA de Aysén, Red del Vino Sexta Región S.A. de O’Higgins, Pisco Bramador de Atacama, ENFUSION SpA de Valparaíso, María Sonia Neira Molinet de La Araucanía y Vitivinícola Estación Yumbel de Biobío.

La proyección de negocios para el primer año entre todas las empresas participantes es de US$150 mil dólares.

La misión comercial impulsó el intercambio de conocimientos y también la posibilidad de conocer nuevas herramientas de internacionalización para las empresas exportadoras y potencialmente exportadoras que se reunieron con los compradores paraguayos.

“Más allá de lo netamente comercial, esta misión fue un gran aprendizaje sobre cómo abordar un mercado internacional, conocer al importador y así ganar experiencia. Por su cercanía y similitudes idiomáticas, culturales y hasta de normas fitosanitarias, Paraguay facilita este proceso y pasa a ser como una escuela de comercio internacional para las pequeñas empresas”, agregó Montalvo.

Para las empresarias y empresarios chilenos, esta oportunidad, permitió generar nuevas relaciones comerciales y auspiciosas proyecciones de negocios.

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Arica y Parinacota Desarrollo Exportador Empresas de Agroalimentos Empresas lideradas por Mujeres Mujer Exporta Paraguay Rueda de Negocios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.