letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Largometraje documental “Bastardo” logra distribución mundial en mercado Marché Du Film de Cannes
Publicado el 10/06/2024

Con buenos resultados llegaron los representantes de la industria audiovisual de la región de Valparaíso, Totoral Films, Atacama Pictures y Reinos, tras participar en la primera misión comercial de ProChile en el Marché Du Film en Cannes, Francia, gracias al financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de Valparaíso. 

Marché du Film es el mercado audiovisual más grande del mundo, donde el país tuvo un stand en el Palacio de Festivales y Congresos en Cannes (Francia) entre el 14 al 22 de mayo pasado.

“Ha sido relevante conocer los resultados de las empresas que participaron de uno de los eventos más importantes del cine en el mundo, posicionando a la industria audiovisual de la región en un referente al momento de conformar alianzas con sus pares extranjeros en la escena internacional. En ProChile estamos comprometidos en el desarrollo de las industrias creativas, gestionando diversas actividades y programas que les permitan presentar su oferta y que les generen nuevas relaciones y negocios” destacó el Director Regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval.

Las tres empresas compartieron que varios acuerdos se lograron concretar en esta visita, como el director Pepe Rovano de Totoral Films, quien firmó con la empresa inglesa Journeyman Picture para la distribución mundial de la producción de “Bastardo: Herencia de un Genocida” (2023). También firmó un contrato con Pragda, para la distribución educacional en Estados Unidos y Canadá.

“Fue muy importante para mí poder asistir, ya que llevamos tres proyectos y pudimos aprovechar un montón de reuniones los días que estuvimos presentes en Marché Du Film. Fue una experiencia fabulosa para todos, y agradecer a ProChile el apoyo, sin su ayuda probablemente, jamás hubiésemos podido llegar a tan importante encuentro” expresó Rovano.

También, el productor de Atacama Pictures, Joaquín Matamala resaltó su participación: “Nos fue súper bien en el mercado, logramos el objetivo. Necesitábamos tener muchas más empresas para poder distribuir las películas que estamos haciendo. Poder vender no sólo en Latinoamérica, por lo que fuimos con una misión de contactarnos con otros productores, que nos ayudaron con los datos de las personas que pudiesen estar interesados en nuestras películas comerciales de ficción. Íbamos con una meta, y la superamos”.

Ficha Técnica

Bastard. The legacy of a criminal / Bastardo. La herencia de un genocida (2023).

Reseña: Bastardo, es el hijo de un genocida que intenta reparar su pasado, que a los 35 años descubre que su padre biológico, al que nunca ha visto, es un condenado por crímenes de lesa humanidad, por lo que decide viajar a conocerlo y vivir junto a él sus últimos años de vida. Iniciando un largo viaje de reparación, que lo llevará a romper con su herencia familiar genocida y al encuentro con los familiares de las víctimas de su padre.

Dirección: Pepe Rovano

Producción Ejecutiva Kamila Veliz (Chile) Stefano Tealdi (Stefilm International) Andreas Rocksén & Catalina Donoso (Suecia).

www.bastardofilm.cl

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Cine Festival de Cine de Cannes Marche Du Film

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.