El pasado 30 y 31 de mayo, se constituyeron los consejos asesores del sector público y del sector privado para la participación de Chile en la Exposición Universal 2025 que se realizará entre abril y mayo de 2025.
La labor de estos consejos será la de asesorar a la Comisionada y al equipo ejecutor de la Expo en ProChile para de que la participación del país en este evento represente la diversidad de miradas que el país tiene en distintos ámbitos.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, destacó que Expo Osaka es un evento internacional de gran relevancia para la promoción de la cooperación internacional, el cambio cultural y para fomentar el diálogo entre los países, la promoción del turismo y generar nuevas oportunidades económicas.
"La participación de Chile en la Expo Osaka es un espacio de integración para todos los sectores, no solo de las industrias productivas, sino que también del mundo de las culturas y las artes, de las industrias creativas y de la tecnología. Asimismo, participar de este evento constituye un proyecto país que transmite una clara voluntad de Chile por fortalecer los lazos y relaciones bilaterales con Japón", agregó.
Por su parte, la Directora General (S) de ProChile, Paulina Valderrama, señaló que “el debate enriquece siempre los proyectos y las ideas. Por eso, ambos consejos, tendrán la labor de asesorar a la Comisionada y el equipo de Expo Osaka 2025 para tener la mejor participación país el próximo año, donde Chile tendrá una oportunidad única para mostrar la creatividad y el talento nacional al público mundial”.
La Comisionada General de Chile en Expo Osaka 2025, Paulina Nazal, agregó que "queremos mostrar en esta Exposición Universal un reflejo real de lo que es nuestro país, desde nuestra cultura hasta nuestra oferta comercial, mostrar cómo hemos avanzado en temas de sustentabilidad, la resiliencia frente desastres, la transición energética, la astronomía, la diversidad de paisajes entre otras cosas, siempre bajo el paraguas del lema en la Expo que es 'Diseñar la sociedad del futuro'".
En el consejo privado se encuentran representados gremios e instituciones tales como Frutas de Chile, SOFOFA, Consejo Exportador de Alimentos, LearnChile, Chiledoc, CinemaChile, Comunidad Mujer, Chile Carne, entre otros.
En tanto, en el consejo público, están los puntos focales de los organismos públicos que participan en instancias internacionales tales como APEC. En la reunión participaron instituciones tales como el Ministerio de Energía, Hacienda, Deportes, Energía, Minería; SENAPRED, MIM, SUBREI, InvestChile, Fundación Imagen de Chile, entre otros.
29/04/2025
ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.