letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Director general de ProChile presentó “Programa Nacional de Promoción Internacional del Pisco” en Atacama
Publicado el 28/05/2024

 

En la comuna de Vallenar, frente a autoridades nacionales, regionales y productores pisqueros, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, presentó el “Programa Nacional de Promoción Internacional del Pisco”, basado en una estrategia de posicionamiento de la categoría Pisco en los mercados internacionales.
Dicho programa de promoción del pisco, que va apalancado de un Plan de Marketing estratégico para trabajar los mercados priorizados por parte de ProChile, fue dado a conocer en el contexto de una Mesa Técnica del Pisco, con la presencia de los senadores por Atacama, Yasna Provoste y Rafael Prohens, la diputada Sofía Cid, el representante del diputado Cristian Tapia, Fernando Parra, y el jefe de la División de Fomento e Industria (DIFOI) del Gobierno Regional de Atacama, Gonzalo Sanhueza, en representación del Gobernador Regional de Atacama. 
De acuerdo al director general de ProChile, Ignacio Fernández, esta presentación “ha sido muy positiva e interesante, pues hemos podido dar a conocer a las autoridades nacionales, regionales y productores, el trabajo que estamos realizando como ProChile, con los recursos que nos han asignado para la promoción del pisco, como los del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y las glosas. Aquí se generaron diálogos e ideas para concretar en los proyectos que disponemos”.  
Para la senadora Yasna Provoste, participar de esta actividad fue muy importante. “Estamos muy contentos por esta jornada vivida en la provincia del Huasco, donde nos encontramos con productores locales y el director general de ProChile, culminando un trabajo de promoción del pisco durante todo este mes. Estamos contentos por este plan de promoción del pisco, que cuenta con apoyo del Estado de Chile y del Gobierno Regional de Atacama, y por sobre todo, con el compromiso de los productores, permitiendo alcanzar un mayor grado de bienestar y poder mostrar la bellezas y oportunidades de la región”.
Opinión similar entregó el senador Rafael Prohens, quien indicó que “estamos agradecidos por la invitación de ProChile para participar de este lanzamiento del plan de promoción del pisco, sobre todo porque la producción del destilado atacameño, mayoritariamente del valle del Huasco, es única por su carácter artesanal y familiar. Estamos comprometidos a seguir apoyando, así como lo hicimos con la glosa presupuestaria donde las regiones de Atacama y Coquimbo pueden aportar para defender el pisco, promocionarlo y abrir nuevos mercados. Nos vamos muy contentos y vemos mucho futuro”.
Programa Nacional de Promoción Internacional del Pisco
En el transcurso de la actividad, un equipo técnico de ProChile, conformado por la sectorialista Sector Pisco, Paola Vásquez; la directora de ProChile Atacama, Claudia Pradenas; y el ejecutivo del departamento de Marketing, Felipe Bohle; presentaron las acciones consideradas en el Plan Nacional de Promoción Internacional, el Plan Regional de Promoción Internacional, y el Plan de Marketing Internacional.
Entre algunas cifras destacadas, se dio a conocer que en promedio al año se exportan US$ 3 millones de dólares de pisco chileno, según datos del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, con información del Servicio Nacional de Aduanas. Hasta el mes de abril del presente año, los envíos internacionales del destilado superan los US$873 dólares. En el caso de Atacama, tres pisqueras han concretado sus primeros envíos internacionales, y se espera que muy pronto se sumen nuevos productores.
Para los representantes pisqueros presentes en la actividad, tanto los compromisos como la información entregada fueron muy positivos. “Estamos felices porque pudimos reunirmos con el director general de ProChile, los senadores y las autoridades de nuestra región. Felices porque vamos avanzando y se van logrando acuerdos. Hoy tenemos estos desafíos y esperamos que se concreten en un futuro cercano. Por todo ello me voy satisfecha por lo logrado en esta Mesa”, señaló la productora de Pisco Bou Barroeta, Romané Bou.
Igualmente, la productora de Pisco Bramador, Pilar Uribe, agregó que “fue una positiva reunión, porque vamos creciendo como industria pisquera en Atacama. Se ha hecho un importante avance para la región con este aporte de la glosa para la promoción del pisco, que nos beneficia a todos. Como productores debemos creernos el cuento ya que hoy los piscos de Atacama son reconocidos internacionalmente por su calidad”.
En su recorrido por la región, el director general de ProChile también visitó la destilería de Pisco Jahir Saba, ubicada en el sector Chehueque de Vallenar, donde conoció la historia y los procesos de destilación del espirituoso, acompañado por el productor Jahir Carrillo, y por la senadora Yasna Provoste. En la ocasión, Fernández felicitó al productor, quién está por concretar el  primer envío internacional de Pisco Jahir Saba al mercado de Costa Rica -  que sería su primera exportación -, fruto del trabajo del pisquero y del apoyo de ProChile a través de una Misión Comercial concretada en 2023 a dicho mercado, en el marco del proyecto de Internacionalización del Pisco, financiado por el Gobierno Regional de Atacama. 

Tags

Pisco

Compartir

Noticias

29/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones no cobre – no litio de la Región de Valparaíso crecen un 68% en el primer trimestre de 2025

ProChile informa de un crecimiento en los envíos de bienes y servicios de la región entre enero y marzo de este año. Entre los principales mercados, destacan China, Estados Unidos y Japón.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.