letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Día del Pisco 2024: lanzan nueva estrategia para promover su consumo en el mundo
Publicado el 16/05/2024

Un promedio de US$ 3 millones al año exportan los productores de pisco chileno al mundo, según datos del Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile, con información del Servicio Nacional de Aduanas. Y este año, hasta abril, los envíos internacionales del popular destilado ya superan el US$ 1 millón. 

Con el fin de mantener el impulso a las exportaciones de este producto y en una nueva conmemoración del Día del Pisco, ProChile y la asociación gremial Pisco Chile presentaron una nueva estrategia de promoción en mercados internacionales, que apunta a aumentar el conocimiento, la visibilidad y el consumo internacional de este destilado que producen las regiones chilenas de Coquimbo y Atacama. El nuevo branding se presentó este 15 de mayo en el primer seminario internacional del pisco, organizado por el gremio pisquero y la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) en la fecha que conmemora la Denominación de Origen del destilado chileno. 

La nueva campaña -bajo el concepto “Chilean Pisco: First Spirit”- busca aumentar el conocimiento de este producto en el extranjero, con una imagen coherente y unificada, haciendo hincapié en atributos como la variedad y calidad de uvas producidas en el norte de Chile, la tradición del proceso productivo y la Denominación de Origen más antigua de América Latina. 

"Este año, que cumplimos 50 años en la promoción de las exportaciones chilenas, estamos   muy comprometidos con  el trabajo que desarrollamos con Pisco Chile, las empresas productoras de ambas regiones y los gobiernos regionales, para promover las exportaciones de pisco en los mercados internacionales”, sostuvo Ignacio Fernández, Director General de ProChile. “Esta nueva estrategia de marketing ayudará a fortalecer este trabajo por lograr que este producto sea más reconocido por los consumidores internacionales. Así, esperamos que las 26 empresas que exportaron pisco el años pasado puedan aumentar sus envíos y también otras se puedan sumar a este desafío”, agregó.  

Por su parte, el gerente general de Pisco Chile, Claudio Escobar, manifestó que la nueva campaña "es un importante avance. El trabajo en conjunto nos permitió encontrar un concepto que representa muy bien los atributos del pisco: la versatilidad, la historia, la tradición de este producto, que por algo es la primera bebida espirituosa con Denominación de Origen en América". 

El ejecutivo agregó que "esperamos que a través de esta campaña y el plan de promoción y las actividades se pueda avanzar aumentar las exportaciones, en un trabajo coordinado de la industria con el Estado a través de ProChile".

La nueva estrategia pondrá foco en Europa (Alemania, España y Reino Unido); Asia (China y Japón); Norte América (Estados Unidos y Canadá) y América del Sur (Brasil).

Creciendo en el mundo

En los últimos diez años, las exportaciones anuales de pisco han promediado US$ 3 millones, un período en el que el producto ha acumulado más de 400 premios internacionales. En 2023, los principales mercados fueron Alemania (US$ 485 mil en exportaciones durante el año), Estados Unidos (US$ 436 mil) y Canadá (US$ 322 mil). 

En tanto, en los primeros cuatro meses de este año, las exportaciones de pisco superan US$1 millón: los primeros destinos son Estados Unidos con US$ 211 mil (+73,4%); Argentina con US$ 160 mil (+180%) y Canadá con US$ 134 mil (+69,7%).

En esta nueva celebración del Día del Pisco, ProChile impulsa y apoya una serie de actividades de promoción para continuar posicionando este destilado en el mercado internacional con acciones para las y los productores en  e inteligencia de mercado, como también el posicionamiento internacional, con la traída de especialistas, influencers, prensa y compradores a la zona pisquera y con presencia en ferias, degustaciones, master class y activaciones para entregar información estratégica del producto a consumidor e importadores.

Este 15 de mayo, por ejemplo, ProChile Atacama estrenó un documental sobre la producción de pisco en esa zona, en un evento en Buenos Aires, de la mano de la Oficina Comercial de ProChile en Argentina. La obra, cofinanciada por el Gobierno Regional de Atacama, muestra entrevistas a productores pequeños y grandes, así como personas expertas desde la historia. 

Asimismo, se han preparado una serie de actividades de promoción como degustaciones, master class y otras en Panamá, en la London Wine Fair (22 de mayo), en Nueva York y Costa Rica.

Tags

Día del Pisco Exportaciones de Pisco Pisco Pisco Chile

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.