Desde bioestimulantes y fertilizantes orgánicos hasta softwares de control de calidad y gestión de activos forman parte de la oferta de tecnología y servicios que presenta Chile en Macfrut, la mayor feria de negocios del sector agrícola en Italia, que se realiza en la ciudad de Rimini entre el 8 y el 10 de mayo.
Un total de ocho empresas forman parte de la delegación que representa a Chile en un stand de 96 m2, que mostrarán una variada oferta de insumos y servicios para toda la cadena de producción y exportación de frutas y verduras. Se trata de cinco empresas de la Región de O'Higgins y otras tres de la Región de Tarapacá. En la feria, que es la principal para empresas proveedoras de soluciones para el sector agrícola en Europa, se prevé la participación de más de 1.500 potenciales compradores de alto nivel.
"Dado que Chile produce una variedad tan amplia de frutas y vegetales, tenemos empresas con mucha experiencia y conocimiento en el sector, que tienen el potencial de convertirse en socios relevantes para productores en todo el planeta", señala Felipe Repetto, agregado comercial de ProChile en Italia, quien participa de la feria. "Esperamos tener más de un centenar de reuniones, en las que estaremos mostrando una oferta altamente tecnológica y de valor agregado: asesorías agrícolas, softwares de gestión y control de calidad, polinización asistida, biofertilizantes y otros".
La presencia de estas empresas en Macfrut responde a un esfuerzo de ProChile por impulsar las exportaciones de soluciones tecnológicas y servicios para industrias claves del país, como la agricultura. El año pasado, la institución lanzó el Programa de Soluciones Globales, diseñado para este tipo de compañías, y esta semana se realizó en Chile una gran rueda de negocios para empresas proveedoras del sector agrícola, minero, acuícola y la industria de energías limpias, eficiencia energética y gestión hídrica.
Según datos de ProChile, con información del Servicio Nacional de Aduanas, las empresas proveedoras de tecnología y servicios para el agro exportaron casi US$ 260 millones en 2023. Se trata de 102 empresas cuya oferta llegó a 60 mercados en el mundo, especialmente Estados Unidos, Brasil, Argentina y Perú.
En cuanto a las cifras generales del sector, más de US$ 19 mil millones en alimentos desde Chile llegaron a 178 mercados, lo cual representa cerca del 23% del total de las exportaciones del país. El año pasado, 2.100 empresas exportadoras de alimentos enviaron al mundo más de 850 productos. En 2022 (no disponible aún ranking 2023), Chile lideró en como primer exportador mundial de cerezas frescas y deshidratadas, ciruelas frescas, uvas y algas frescas. Asimismo, fue el segundo exportador mundial de nueces con cáscara; y tercero de bulbos, frambuesas congeladas, arándanos rojos y nueces sin cáscara.
Las empresas chilenas presentes en Macfrut son, de la Región de Tarapacá: Guano Rojo Punta Gruesa, Solarium Biotechnology y Organic World; y de la Región de O'Higgins: Inglobo Chile, Bio-Appy, Zimex, Agrosmart y Nutraktis.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
22/04/2025
Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.
21/04/2025
En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".
17/04/2025
Apoyado por ProChile, este vino de alta gama ha generado una gran recepción en Francia, donde gracias a sus cualidades integra la carta en un restaurante de la Torre Eiffel y ha sido destacado en publicaciones especializadas y requerido por restaurantes con estrellas Michelin.