letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Pueblos Originarios
Premio obtenido por Yesica Huenten en Brasil es “nuevo impulso” a turismo indígena en Chile
Publicado el 18/04/2024

Con alegría y orgullo fue recibida en la Región de La Araucanía el premio que recibió la empresaria local, Yesica Huenten, reconocida con el premio a la Mejor Iniciativa para el Turismo Indígena y/o Comunidades Tradicionales de los Premios de Turismo Responsable de la “World Travel Market Latin America 2024 (WTM), entregado en Sao Paulo, Brasil.

Yesica Huenten con su empresa “Budi Lafken Mapu” es oriunda de Puerto Saavedra y ha desarrollado un proyecto que potencia el turismo comunitario, rural y mapuche en las orillas del Lago Budi, incorporando la cultura mapuche de ese territorio Lafkenche, entregando a los turistas una experiencia única que mezcla rutas de alto valor paisajístico y cultural, junto gastronomía mapuche, hospedaje y otros servicios, enfatizando la cosmovisión mapuche lafkenche. 

Yesica Huenten agradeció el premio y afirmó que representa “el trabajo de miles de empresarias y empresarios que rescatan las culturas ancestrales a lo largo de todo el país. Esto le da mucho valor al turismo indígena y es una ventana para todos quienes quieran conocer nuestras experiencias”.

En la actividad de premiación estuvo presente la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, y el ejecutivo de la Oficina de ProChile en Sao Paulo, Álvaro Camargo.

La directora regional de ProChile en La Araucanía, Claudia Rojas, se mostró muy contenta con esta premiación y aseguró que este reconocimiento internacional “marca un nuevo impulso a la actividad que realizan muchas micro y pequeñas empresas, que desarrollan experiencias de turismo indígena, que son tremendamente valiosas para contar con una oferta diferenciadora en el contexto internacional”.

La encargada de Pueblos Originarios de ProChile, Alejandra Antilef, también aplaudió este reconocimiento a Yesica Huenten y aseguró que marca un hito en este proceso de comprensión, valoración y respeto por las raíces que nos dan identidad. Explicó que el turismo indígena es más que una experiencia, es la suma de componentes que hacen de un intercambio, un tesoro compartido, una oportunidad de crecimiento mutuo y un apoyo directo al desarrollo sostenible de las culturas ancestrales. El turismo indígena promueve la diversidad e inclusión y pone en valor las enseñanzas ancestrales que nos enriquece, y por eso este legado merece ser honrado y preservado.

El apoyo de ProChile está dado porque se considera al turismo que realizan extranjeros como la exportación de un servicio, en que es el cliente el que se desplaza de un país a otro para recibirlo. En el caso de Yesica Huenten, así como de otras empresarias indígenas, este trabajo se enmarca en el programa de Pueblos Originarios desarrollado por ProChile en conjunto con CONADI.

Para Daniel Díaz, director regional de Sernatur, un premio de estas características es un respaldo a la enorme labor de una empresaria que lleva años trabajando por el turismo local, esfuerzo que le permitió ser protagonista y conseguir un primer lugar en una vitrina de carácter mundial.

“Estamos frente a un hito sin precedentes en el ámbito turístico y nos llena de orgullo este reconocimiento. Se trata de un oro para una empresaria de La Araucanía que dijo presente en São Paulo frente a miles de personas representando al mundo mapuche y a la región, en un evento de renombre e importancia internacional”, puntualizó.

Cabe destacar las alianzas de trabajo colaborativo entre las distintas instituciones públicas que han sido parte del proceso de crecimiento de su emprendimiento, entre ellas están la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), ProChile, la Dirección Regional de Sernatur Araucanía, Corfo Araucanía, la Municipalidad de Puerto Saavedra y el Centro de Negocios Inakeyu de Sercotec. En la actividad de premiación estuvo presente la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos; el Embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo; el director de la oficina comercial de ProChile en Brasil, Hugo Corales; el Cónsul de Chile en Sao Paulo, Juan Carlos Salazar-Álvarez; y el ejecutivo de la Oficina de ProChile en Sao Paulo, Álvaro Camargo.

En la instancia además del premio “oro” a Yesica Huenten, también se destacó a otras dos empresas chilenas en el premio de “plata” en la categoría “Mejores Iniciativas para Promover la Diversidad, Equidad e Inclusión en Turismo” de la mano de Mujeres a la Cumbre, representada por Popi Spagnuoli, Belén Escudero y Patricia Breuer. También un reconocimiento de bronce, en la categoría de Turismo Indígena y/o Comunidades Tradicionales junto a Rutas Ancestrales Araucarias, quienes se dedican a realizar turismo en comunidad.

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Turismo Indígena

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.