En Viña del Mar se realizó el evento ProChile: un socio para exportar, como parte de los compromisos de la institución para apoyar la reactivación económica de la región y en el marco de los 50 años de la institución pública.
En la instancia, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, entregó información a las empresas presentes sobre los distintos servicios que entrega la institución para apoyar la internacionalización y los negocios internacionales.
En específico, la autoridad dio a conocer una serie de nuevas iniciativas de gestión que buscan mejorar la experiencia de las empresas con ProChile.
“Hemos implementado nuevas formas de hacer las cosas, nuevas formas que impactan en los usuarios, que mejoren sus experiencias con ProChile porque queremos ser sus socios para exportar. Construimos un nuevo protocolo de atención a usuarios que define canales y tiempos de atención más claros, estamos trabajando con carteras de clientes para entregar servicios y atención segmentada, y en la misma línea, creamos el Exporta Más, una nueva forma de atender a los empresarios, ofreciendo planes de trabajo personalizados. Además, implementamos el proceso de pre admisibilidad, un deseo de años de nuestros usuarios, donde los interesados en participar de nuestras convocatorias pueden enviar sus antecedentes antes de las actividades, disminuyendo los tiempos y trámites de postulación”, explicó la autoridad de ProChile.
El evento contó con la presencia de cerca de 100 empresarias y empresarios, quienes pudieron participar en conversatorios sectoriales dictados por profesionales de ProChile en Agro y Alimentos, Servicios, Innovación y Turismo, Industrias 4.0, Economía Creativa; y geográficos: América Latina, América del Norte, Europa y Medio Oriente, y Asia y Oceanía, quienes profundizaron en los servicios que ofrece la institución.
En la jornada también se realizó la firma del convenio del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC- R 2023) entre ProChile y el Gobierno regional de Valparaíso, que busca potenciar las exportaciones locales a través del apoyo a empresas proveedoras de productos agroalimentos, economía creativa y vinos de nicho.
Este fondo financiará directamente pasajes aéreos para participar en ferias internacionales, la realización de seminarios, traída de compradores internacionales y otras actividades relacionadas. El convenio tiene una duración de 18 meses, en los que se espera poder incrementar la participación de las pequeñas y medianas empresas en las exportaciones regionales.
“En 2023, la región de Valparaíso exportó 1.984 millones, representando el 4,6% de lo enviado por Chile al mundo, posicionando a nuestra región en el número 8 a nivel nacional. Las más de 780 empresas que registraron exportaciones desde la región lo hicieron a 136 mercados y vendieron más de 1041 bienes y servicios al mundo. Estos números graficas el potencial de la Región de Valparaíso, y con el apoyo del Gobierno Regional, podremos seguir creciendo y aportando a la recuperación económica de la región”.
A su vez, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó que "somos el primer gobierno regional que aporta con recursos considerables para la internacionalización, la innovación, y la competitividad de las empresas de la Región de Valparaíso. El foco está puesto - básicamente- en tres aspectos: la actividad económica regional en la industria agroalimentaria, a propósito de nuestro papel de liderazgo en materia de exportaciones; en materia de uva de mesa y frutales de hoja persistentes, a propósito de que somos la segunda región más importante en materia de industrias creativas, y también de la necesidad de mejorar e incrementar la competitividad de los vinos de nicho".
"Este es un proyecto que tiene altas expectativas porque tenemos el propósito de aumentar la base de exportadora, de diversificar la oferta en nuestra región, y de aumentar y mejorar la calidad de los empleos de nuestra región" expresó Mundaca.
Galería de fotos evento ProChile: un socio para exportar
COMUNICACIONES PROCHILE
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.