Por segundo año consecutivo se realizará la versión latinoamericana de la conferencia más grande de tecnología del mundo, Web Summit en Río de Janeiro, Brasil. Se trata de la mayor cita de tecnología e innovación del mundo, que en su edición pasada reunió a más de 21.000 asistentes, incluyendo más de 700 inversores, 1.500 startups y más de 900 periodistas. Entre los participantes más destacados de ese año se encontraron empresas de renombre como Microsoft, Spotify y Google, entre otros.
Del 15 al 18 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, participarán 14 empresas chilenas: e-Digital; 42x; MetroCapital; Mezcla Estudio; Rocketbot; Ainwater; Doctor CV; AgroMatch; Vita Wallet; TIMining; Usplat; Cebra; Paradigma; Smart Mining.
“Web Summit ha sido una importante plataforma para posicionar a Chile como fuente de soluciones innovadora a nivel latinoamericano y mundial. Este es el segundo año consecutivo en el que Chile participa con una delegación de startups y stand en Río de Janeiro, algo que ha sido muy bien recibido en el ecosistema nacional y brasileño. Esperamos que al igual que en años anteriores, el evento permita acceder a importantes redes de contacto con inversionistas y nuevos clientes", señaló Matías Mandiola, Jefe de Innovación de ProChile.
Siendo un evento de alcance global, ésta es una gran oportunidad para empresas innovadoras chilenas de poder relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo, dándoles cobertura dentro de distintas zonas geográficas.
El evento cuenta con espacios donde las empresas podrán acceder y realizar actividades como reuniones de uno a uno, talleres, mentorías, charlas, eventos de networking y contenido en línea relacionado a la innovación en múltiples sectores.
Web Summit, que se celebra en Lisboa, Portugal, es uno de los encuentros mundiales más relevantes en las áreas de innovación, emprendimiento y tecnología. Con una agenda de 4 días con charlas, masterclasses, paneles y pitches, Web Summit reúne emprendedores, colaboradores, inversionistas, periodistas, influenciadores y amantes de la tecnología en un mismo lugar.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.