letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Empresa usuaria de ProChile Antofagasta proyecta abrir nuevos negocios en Latinoamérica, Sudáfrica y América del Norte
Publicado el 12/04/2024

Novamine es una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de soluciones de ingeniería con alto nivel de innovación, calidad y seguridad; para este 2024 proyecta abrir nuevos negocios en el mundo como destaca su Gerenta General, Alejandra Giménez, quien señala que la empresa hoy tiene presencia en más de 5 países.

“Hace poco estuvimos exportando nuestro tercer equipo cambio de tolva, Kimbo, para una minera en Brasil, ubicada en Minas Gerais; estamos muy contentos de poner una bandera de chile en Brasil. Desde nuestros inicios trabajamos de la mano de ProChile, a través de sus instrumentos como Coaching Exportador, Mujer Exporta, diferentes talleres y seminarios que han realizado, tanto por temas como propiedad intelectual, aduana y tener conocimiento del proceso exportador. Me considero de alguna manera un ejemplo dentro de la región, de haber pasado por todos los seminarios, haberme ido desarrollando de la mano de ProChile” señala Giménez quien actualmente se encuentra dedicada, con el equipo de Novamine, al desarrollo de la exitosa línea de productos: Kimbo, equipo que optimiza el proceso de cambio de tolva para camiones mineros, eliminando el uso de grúas.

Marcia Rojas, directora regional de ProChile en Antofagasta, señala que “Novamine, es un ejemplo concreto de lo que hoy está ofreciendo el sector de proveedores mineros chilenos. Alto estándar y servicio de primer nivel para la minería mundial, que como ProChile destacamos, apoyamos y promocionamos en las distintas ferias y misiones comerciales que organizamos. Nos motiva ver cómo estas empresas de la Región de Antofagasta destacan en mercados exigentes y por supuesto, seguiremos entregando todo nuestro apoyo para el desarrollo de nuevos negocios”.

Para este 2024, entre sus prioridades, la empresa pretende promocionar sus productos en mercados de Perú, Brasil y el mercado sudafricano; el mayor desafío está en lograr posicionarse con sus equipos en el mercado australiano y canadiense. Tras su participación en la PDAC 2024, desarrollada en la ciudad de Toronto, Alejandra Giménez destaca que “ProChile haya tomado el deseo que tiene el gobierno actual de incorporar el género dentro de la agenda, creo que ese fue un punto diferenciador en esta jornada de la PDAC 2024 en donde nueve empresarias pudimos representar a la región en el evento, el cual además fue presidido y destacado por la presencia de la ministra de Minería Aurora Williams (…) en octubre visitaremos IMARC (The International Mining and Resources Conference) donde estaremos con potenciales clientes de Australia, esos son nuestros proyectos más desafiantes en el ámbito exportador”.

El objetivo de Novamine es tener la posibilidad de que a través de sus productos y servicios se pueda sacar a las personas de la línea de fuego y ofrecer una alternativa más segura y eficiente para hacer los cambios de tolva, de los camiones caex, y como explica Alejandra, “en el caso de los equipos más grandes como las palas eléctricas o las mineras también ofrecemos un equipo de levante, que elimina el uso de la grúa y por lo tanto es un equipo más seguro y una solución más eficiente para hacer los procesos”.

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Antofagasta Proveedores Mineros

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.