letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile Los Ríos destaca interés de Colombia por servicios chilenos para industria náutica y naval
Publicado el 03/04/2024

El desarrollo tecnológico de la industria náutica y naval chilenas permiten ofrecer la exportación de servicios y productos industriales que han generado interés en países como Colombia.

Esto permitió la realización de una rueda de negocios organizada por ProChile, en el marco de la segunda versión del Seminario de Electromovilidad Marítima y Combustibles Alternativos SEM 2024, que se llevó a cabo en el Campus Miraflores de la Universidad Austral de Valdivia. 

“Esta rueda de negocios tuvo como objetivo promover el desarrollo de nuevas relaciones comerciales para las empresas chilenas del sector servicios e industrias 4.0 con clientes extranjeros, en este caso estuvieron presentes dos relevantes importadores colombianos, de la ciudad de Cartagena de Indias, que fueron Astinaves y Astilleros Escamilla, quienes se reunieron con ocho empresas chilenas”, explicó Bárbara Sepúlveda.  

Las empresas nacionales participantes en las rueda de negocios fueron Asenav, Acústica Marina, ACN, Conav, VAST, Green Aqua, Techno Drive e Ingectemar.

Importadores colombianos

Astilleros Escamilla se dedica a la consultoría, asesoría e interventoría para toda clase de embarcaciones y artefactos navales. También a la ejecución de trabajos de construcción, reformas, modificaciones, reparación y mantenimiento en obra viva u obra muerta. Sus trabajos se basan en la aplicación de las normas actuales de la ingeniería y arquitectura naval basados en IACS.

William Escamilla, representante legal de la empresa, indicó que “la empresa atiende a compañías relacionadas con el transporte de hidrocarburos, incluyendo mantención de naves. Hemos estado viendo qué podemos llevar a Colombia de esta experiencia para implementar en nuestros astilleros”. Agregó sentirse “muy agradecido de la invitación que nos hizo ProChile para participar en esta actividad y en la rueda de negocios”.

La segunda empresa colombiana presente fue “Astinaves”, que está dedicada a la construcción y reparación de embarcaciones y estructuras flotantes: barcos, barcazas, remolcadores, yates, lanchas, boyas y cualquier otro tipo de estructura flotante, sea marina o fluvial. Se caracteriza por ser un astillero pionero e innovador, siendo los primeros en Colombia en implementar la utilización del Sistema de Varada con Bolsas Neumáticas o Airbag Ship Launching System. Entre sus trabajos más destacados señalan que han construido remolcadores con certificados Lloyd's Register y Cruz de Malta, remolcadores desarmables que pueden ser transportados por tierra.

Rafael Genay, representante de Astinaves, explicó que trabajan tanto para clientes nacionales de Colombia, como para clientes extranjeros, principalmente de Panamá y El Caribe. Agregó que han trabajado con empresas navieras chilenas que están presentes en su país, por lo que valoró su participación en la rueda de negocios de ProChile en Valdivia, porque les permite desarrollar sinergias en el tema de la movilidad para el sector marítimo. “Nos interesa identificar proveedores de distinto tipo de servicios, que nos permitan modernizar nuestros proyectos”, concluyó. 

Tags

Colombia

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.