Una visita a la Región de Aysén, realizó el director general de ProChile, Ignacio Fernández, junto a la Directora Nacional, Lorena Sepúlveda, con el objetivo de conocer el trabajo que se realiza en distintas empresas, coordinar acciones con autoridades y servicios públicos locales, así como también conversar en detalle sobre la labor que la oficina regional desarrollará este 2024, en que la institución celebra sus 50 años de existencia.
En Coyhaique Fernández visitó los centros de producción de vodka Kawésqar y cerveza D'olbek, donde pudo conocer el alto estándar de elaboración de estas bebidas alcohólicas, las que se presentan como una excelente oferta exportable para los mercados internacionales.
"Es muy importante conocer de cerca el cómo se hacen y fabrican nuestros bienes y servicios exportables. En terreno, en esta hermosa región del sur de Chile, hemos podido proyectar buenos exponentes locales que cuentan con muchos atributos y gran calidad. Charlie de cerveza D'olbek es realmente una inspiración, porque con gran claridad y disciplina ha fabricado una cerveza artesanal de receta belga, que hoy está presente en todo el país y que desde Prochile promoveremos en mercados como el europeo y otros, prontamente", señaló el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
Asimismo, en un recorrido por la planta de procesamiento de productos del mar Friosur, fue posible conocer los altos estándares de trabajo que existen en esta, la más importante empresa de pesca blanca de la región, y que de la mano de Prochile exporta a diversos y exigentes mercados.
La Región de Aysén, presenta varios desafíos para el desarrollo de proceso exportador, principalmente debido a las distancias y lejanía de centros de distribución, entre otros aspectos. Para Prochile es un objetivo importante en el corto y mediano plazo, lograr articular un trabajo de promoción de productos, bienes y servicios locales con alianzas público-privadas.
Como señala, Ignacio Fernández, "junto a la Gobernadora Regional, Andrea Macías, el Delegado Presidencial, Rodrigo Araya, el seremi de Economía, Felipe Rojas y el director regional de Sernatur, Claudio Montecinos, hemos acordado varias acciones que pretenden generar reales espacios de promoción a productores y productoras de distintos sectores como industrias creativas, agroalimentos o servicios del área acuícola. Creo que tenemos productos de primer nivel en la Región de Aysén y nos motiva impulsar su internacionalización en el corto, mediano y largo plazo".
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.