letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Pueblos Originarios
ProChile evaluó positivamente apoyo a emprendimientos turísticos de Pueblos Originarios en Conferencia de Otawa
Publicado el 28/03/2024

Una positiva evaluación realizó ProChile del apoyo entregado a emprendimientos turísticos de Pueblos Originarios, durante una reunión con un grupo de estos empresarios realizada en Valdivia, en que participaron también el Gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino; el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, y la jefa nacional del Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI, Andrea Antilén.

La Directora Regional de ProChile en Los Ríos, Bárbara Sepúlveda, explicó que el Convenio ProChile-CONADI ha permitido desarrollar una serie de actividades con empresas de origen mapuche de la Región de Los Ríos, en que desde el año pasado surgió la posibilidad de apoyar a iniciativas de tipo turístico, que incluyó capacitación y entrega de formación exportadora. Este programa permitió cofinanciar la participación de cinco empresas mapuche en la “Conferencia Internacional de Turismo Indígena: Donde las naciones se reúnen” realizada a fines de febrero en la ciudad de Otawa, en Ontario, Canadá.

Bárbara Sepúlveda enfatizó que “queremos apoyar a más empresas de este sector en la Oficina Regional Los Ríos y mantener este diálogo con las empresas e instituciones, que nos permita avanzar en la profesionalización e internacionalización de los servicios turísticos”.

Luis Cuvertino destacó la iniciativa de ProChile: “hemos estado atento a esta experiencia, que está radicada principalmente en emprendedoras de la precordillera, fundamentalmente de Panguipulli, Ranco y La Unión, que es fruto de años de trabajo, de ir consolidando sus emprendimientos, nos coloca en conocimiento de las brechas que tiene nuestra región y el país con nuestros pueblos originarios”.

El gobernador añadió que “hemos recogido la posibilidad de participar en una mesa que está construyendo Sernatur, que es muy importante porque es una suerte de contraparte, es un espacio de conversación, con el objeto de crear algunos instrumentos focalizados a este tipo de iniciativas, que permita consolidar lo que hoy está presente, además de ir sumando todo este territorio, en el marco de una política de desarrollo integral que el Gobierno Regional está impulsando”. 

Una de las empresarias que participó en el Congreso realizado en Canadá, Isabel Naguil de “Turismo Foye Mapu” de la comuna de Panguipulli, explicó que desde hace un tiempo están recibiendo turistas extranjeros, que están interesados en los paisajes y lugares para realizar senderismo y excursiones, pero también les motiva conocer las costumbres y gastronomía de los pueblos originarios chilenos. La empresaria explicó que entre los aprendizajes logrados en el Congreso al que asistió en Otawa, es que “la cultura tradicional es la base para realizar el turismo, junto con la protección de los recursos naturales”.

Para la Encargada Nacional de Pueblos Originarios de ProChile, Alejandra Antilef, la posibilidad de que las autoridades regionales y locales hayan podido conocer los resultados de esta experiencia, “abren la puerta para darle una continuidad a este apoyo a los emprendimientos turísticos de origen mapuche, que puedan avanzar en su internacionalización y que permitan que más turistas extranjeros puedan conocer las bondades y atractivos que ofrecen los distintos territorios de Chile”.

Tags

Turismo Indígena

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.