ProChile tuvo una destacada participación en la Feria Aquasur 2024, hasta donde convocó a empresas proveedoras de servicios acuícolas con oferta exportable, y que quisieran conocer el ecosistema de mercado de Países Nórdicos en Europa.
Chile es un referente de la producción acuícola, y ocupa el segundo lugar como productor de salmón a nivel mundial, lo que le ha permitido desarrollar una industria de equipos, insumos y servicios relacionados con la acuicultura y que cuenta con lo más altos estándares de calidad. Cada vez son más las empresas proveedoras de la industria acuícola que están internacionalizando su oferta, y las cifras así lo afirman, pues según datos del Subdepartamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, las exportaciones en este sector sumaron un total de US$363 millones en 2023.
La oferta nacional en el sector de los proveedores acuícolas se compone, de embarcaciones en HDPE, bienes de plástico como envases y embalajes, jaulas, boyas, redes; o bienes metalúrgico-metalmecánico, entre ellos jaulas, instalaciones frigoríficas, máquinas y aparatos para producción de frío, alimentadores automáticos para peces, hidrolavadoras para limpieza de redes, motobombas de conteo de peces, calderas, máquinas para sondeo y perforación, entre otros. También pinturas para embarcaciones, electrónica y soluciones tecnológicas, así como servicios asociados a la consultoría ambiental o diseño de instalación de sistemas acuícolas.
Toda esta importante oferta de la Región de Los Lagos fue parte de la Rueda de Negocios organizada por ProChile donde se concretaron 40 reuniones comerciales. Además, se realizaron charlas técnicas asociadas a temas de innovación, procesamiento, control de calidad y productos terminados entre otros que generaron gran interés entre los y las participantes.
Ricardo Arriagada, director regional de ProChile en Los Lagos, señala que “en Chile, la industria proveedora para el sector acuícola surge a la par con el crecimiento y la demanda de la industria salmonera con un claro enfoque hacia soluciones eficientes y tecnológicas adaptadas a las necesidades del sector, en cada una de sus etapas. Nuestros proveedores han logrado tener una variada oferta exportable de equipos, sistemas y tecnologías que entregan una solución a la acuicultura en diferentes especies y cultivos, lo que para nosotros en ProChile es fundamental promover en los mercados internacionales y es lo que venimos a impulsar en esta nueva versión de la Feria Aquasur 2024”.
Asimismo, se realizó un conversatorio con expositores extranjeros, que generó gran interés en los productores y productoras locales, donde además se destacó la participación de Catalin Butnariu, Representante Comercial de ProChile en Países Nórdicos, además de una actividad de networking para generar nuevas relaciones comerciales.
La participación de ProChile en Aquasur 2024 incluyó visitas técnicas a terreno a las empresas Bioled y Salmón Clinic.
Imágenes de la participación de ProChile en Aquasur 2024, AQUÍ.
25/04/2025
En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.
25/04/2025
Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.
25/04/2025
Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.
24/04/2025
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
24/04/2025
En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.