letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Vino de la Región de O’Higgins llega a Europa  y proyecta crecimiento en mercados de nicho
Publicado el 13/03/2024

Importantes pasos en su proceso de internacionalización está dando la viña Wildmakers, productora de vinos orgánicos y puros. “En septiembre del año 2022 nos adjudicamos el Programa Proyecto de Vinos en los Países Bajos y/o Almacén Logístico que desarrolló ProChile y ya es una realidad, porque estamos operando con nuestros vinos en Europa con base en Ámsterdam a partir de noviembre de 2023, bajo la operación logística y comercial de MH Wines”, relata José Miguel Sotomayor, socio y enólogo de Wildmakers.

Estos vinos limpios e inalterados se distinguen en el mercado internacional por su sello de mínima intervención en sus procesos de elaboración. “Wildmakers trata de comunicar lo que es Chile y una cultura de más de 500 años, que tiene un terroir pre filoxénico; productos sanos, consistentes en el tiempo. A través de nuestros vinos, mostramos una región vitivinícola que tiene historia, que tiene cultura y que tiene una propuesta única en el mundo. Producimos una uva sana, vinos sanos sin productos enológicos, a través de procesos naturales, en los que buscamos rescatar la identidad y el sentido de origen desde que elaboramos nuestros vinos”, afirma Sotomayor.

Ante los avances y nuevos negocios en el mercado europeo, la directora regional de ProChile en O’Higgins, Sofía Silva, señala que “esta es una gran noticia para nosotros, porque vemos cómo el trabajo conjunto da resultados. Con Wildmakers hemos desarrollado varias líneas de apoyo en misiones comerciales, reuniones con potenciales clientes en los distintos mercados y los concursos silvoagropecuarios, por ejemplo. Con este programa que los lleva a instalar un centro de distribución en un lugar estratégico para el negocio en Europa, sin duda que es una excelente muestra de lo que como ProChile logramos hacer para que nuestros productores y empresas lleguen al mercado internacional. Además, es una fiel muestra de lo que las empresas pueden lograr, por lo que invitamos a participar de nuestros programas a los productores y productoras locales”.

Wildmakers tuvo sus inicios el año 2011 como empresa consultora en el área vitivinícola y una filosofía de mínima intervención en relación a la producción de vinos. La primera zona que abordaron en el exterior fue Estados Unidos y luego Europa. “Nuestro producto está enfocado en el mercado del vino sustentable, en un negocio de valor en el que apuntamos al canal horeca, es decir en hoteles y restaurantes, principalmente. La internacionalización de Wildmakers, ya contempla un contrato en Inglaterra y la llegada a Italia. ProChile nos abrió la posibilidad de distribuir nuestros vinos en Europa desde Ámsterdam, lo que sin duda es muy beneficioso porque disminuye las brechas de distribución junto con potenciar el foco de nuestro mercado que es más de nicho”, afirma Sotomayor.

Actualmente, los principales mercados a desarrollar desde Ámsterdam son los países escandinavos con foco en Noruega y Suecia, además de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, junto con Polonia.

Para el proceso de internacionalización de la viña Wildmakers, ProChile ha sido fundamental como detalla José Miguel Sotomayor: “El valor de ProChile es que hemos podido llegar a distintas ciudades y países del mundo, sobre una plataforma que nos permita conectarnos, siempre hay un soporte con ellos, y así no llegar ciegos y no saber cómo prospectar; el trabajo realizado en conjunto nos permite conectar con la demanda y con los nichos que buscamos nosotros y eso lo hace mucho más eficiente”.

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Europa Región de O'Higgins Vino vinos de nicho Wildmakers

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.