letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
PDAC 2024: Chile exhibirá oferta de soluciones para la minería lideradas por mujeres en Canadá
Publicado el 01/03/2024

Chile estará presente nuevamente en la Convención de Exploración y Minería más importante del mundo, Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2024, evento líder para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la exploración minera, que se llevará a cabo desde el 3 al 6 de marzo en Toronto, Canadá.

La Convención anual PDAC reúne hasta 30.000 asistentes de más de 130 países por su programación educativa, eventos de networking, oportunidades de negocios y diversión.

Este año, ProChile participará con una delegación de nueve empresas lideradas por mujeres, proveedoras de bienes y servicios para la minería en un stand de 56 mts2, ubicado en el Booth 1349 (Pabellón Sur), donde además habrá actividades de networking y reuniones de negocios uno a uno con empresas canadienses. 

Asistirán a la feria autoridades como la Ministra de Minería, Aurora Williams; el Director General de ProChile, Ignacio Fernández; Jorge Riesco, presidente de SONAMI; Karla Flores, Directora de InvestChile; Corfo; entre otros.

“La exploración es la base del negocio minero, por eso para nuestra industria es sustancial estar presente en esta feria porque vamos a promover al país que cuenta con las mayores reservas del mundo en diversos minerales. Naturalmente que destacamos por cobre y litio, pero también tenemos la posibilidad de avanzar en minería polimetálica en espacios de exploración mediante el desarrollo de alianzas público-privadas. Somos el primer destino latinoamericano para la inversión en exploración y cuarto del mundo tras Canadá, Australia y Estados Unidos, lo que da cuenta de la consolidación de una minería, más que centenaria, que puede dar una trazabilidad respecto de temas relevantes como los equilibrios medioambientales y sociales. Desde ese punto de vista, podemos hoy día posicionarnos en PDAC 2024 con toda la prestancia que significa ser los primeros productores globales de cobre y los segundos de litio”, afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams.

A su vez, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, señaló que “para nosotros este es un gran evento, que nos permite mostrar una oferta chilena de empresas proveedoras de bienes y servicios mineros con alta innovación y desarrollo tecnológico, en sintonía con el objetivo de ProChile de estimular la diversificación de nuestras exportaciones. Y junto con esto, destacar también a estas medianas y pequeñas empresas que son lideradas por mujeres”.

Fernández agregó que “si bien Canadá es un mercado importante que el año pasado fue destino de exportaciones de proveedores de la minería chilena del orden de los US$ 20 millones, esta feria es además una vitrina para mostrar y explorar negocios con muchos otros mercados de interés para este sector productivo y de servicios de Chile, en una labor de coordinación público-privada muy relevante”.

Las 9 empresas chilenas presentes en PDAC son: Emeser Ltda.; Novamine; Zarey Consultores Limitada; GFDas Drones & Mining; ERAL-Chile; Sociedad de Gestión Ambiental y Asesorías Limitada; Geoit Geociencias SpA; Isprotec Spa; Safetymind SpA.

 

Para ver todas las fotos haz click aquí.

Tags

Canadá Mineras Minería PDAC

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.