letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile promueve en Feria VAC la internacionalización de las industrias creativas de la Región de Valparaíso
Publicado el 26/01/2024

Importantes galeristas y gestores culturales llegaron hasta la Región de Valparaíso para conocer la oferta exportable local y potenciar el intercambio de conocimientos y experiencias en el mercado del arte, instancia en la que ProChile participa en el marco de su trabajo de promoción de las industrias creativas.

La Feria VAC, organizada por Valparaíso Arte Contemporáneo (VAC) durante los días 19, 20 y 21 de enero y que promueve el desarrollo del sector artístico de la región, contempló un recorrido por las diferentes galerías de arte que integran VAC y en alianza con el sector turismo y el sector gastronómico local, permitió que los profesionales especializados, provenientes de Argentina y Perú, conocieran la oferta y el funcionamiento del mercado artístico local.

ProChile a través del Fondo FIC-R del Gobierno Regional de Valparaíso, concretó la traída de 6 contrapartes internacionales a este importante evento de promoción cultural. Los visitantes fueron: Rochi del Castillo, Directora del Museo Pedro de Osma de Perú, Luis Martín Bogdanovich, Gerente de PROLIMA de Perú, Gabriel Cott, de Cott Gallery de Argentina, Alejandro Dávila, de SASHA-D Espacio de Arte de Argentina, Carlos Herrera, artista y gestor cultural de Argentina y Flavia del Valle, de Balanz Contemporary Art Collection de Argentina. La Feria VAC, organizada por Valparaíso Arte Contemporáneo (VAC) durante los días 19, 20 y 21 de enero y que promueve el desarrollo del sector artístico de la región, contempló un recorrido por las diferentes galerías de arte que integran VAC. Además, en alianza con el sector turismo y el sector gastronómico local, permitió que los profesionales especializados, conocieran la oferta y el funcionamiento del mercado artístico local.

Camila Bolados, Jefa de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Valparaíso señala que: “estamos muy contentos de haber dado comienzo a este fondo de innovación para la competitividad, que lo que busca es posicionar internacionalmente a la oferta exportable de la Región de Valparaíso, en este caso a las industrias creativas y particularmente al mundo de las artes visuales y las galerías de arte de Valparaíso. La semana pasada tuvimos la suerte de contar con compradores internacionales de los mercados de Perú y Argentina, que vinieron a recorrer el circuito de artes visuales de la región y en ese sentido estamos muy contentos del trabajo y los resultados; y de los esfuerzos que se han hecho de manera mancomunada para seguir posicionando la Región de Valparaíso como una referencia latinoamericana en el fortalecimiento de las industrias creativas de la región”.

Rafael Torres, presidente de VAC, indicó: "resulta muy estimulante contar con el apoyo de ProChile, en el proceso de internacionalizar nuestro trabajo como red y el quehacer de tantos creadores y espacios culturales de Valparaíso. La visita de este grupo internacional durante la feria recorrido, sin duda es un gran aporte y estímulo".

Por su parte, el Director Regional de ProChile en Valparaíso, Ivo Sandoval, destacó el valor de contar con un intercambio de experiencias con profesionales destacados, “para nosotros es muy importante que la promoción de nuestras industrias creativas sea constante y pueda contar con la guía de destacados representantes del circuito cultural sudamericano. Este trabajo, que realizamos en alianza con el Gobierno Regional, busca posicionar a nuestros galeristas y artistas visuales en mercados competitivos y nuevos espacios de desarrollo para sus proyectos”.  Luego de esta Feria VAC y consultadas las contrapartes internacionales que nos acompañaron, los resultados de la proyección de negocios a 12 meses, se estima en USD$47.000”.

Valparaíso Arte Contemporáneo, VAC, congrega a 15 espacios en torno al arte contemporáneo con sus diversas expresiones y disciplinas y tiene como objetivo ser un aporte en la escena cultural de la región. Algunos de los espacios que componen VAC son: Bahía Utópica, Fábrika, Judas Galería, Casaplan, Bravo por Chile, Fundación Santos Chávez, Rojo Galería y Museo Baburizza.

La realización de esta Feria VAC y la participación de importantes galeristas y gestores culturales, marca un hito y a la vez culmina un proyecto piloto que se inició hace dos años, donde ProChile ha realizado mentorías y misiones comerciales de prospección a los mercados artísticos de Colombia, Argentina y Perú, donde las galerías de Valparaíso tuvieron la oportunidad de conocer y realizar los primeros acercamientos al ecosistema artístico de dichos mercados. Con este intercambio de experiencias se espera estrechar aún más los lazos comerciales ya iniciados y entregar un gran impulso para el sector de las artes visuales porteñas.  


Tags

galerías de arte Industrias Creativas Ivo Sandoval ProChile Valparaíso

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.