letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Desarrollo Exportador
Empresa usuaria de ProChile Antofagasta comienza proceso de exportación a México
Publicado el 24/01/2024

Antofagasta, 23 de enero 2024.- Con éxito culminaron las pruebas de diversas compañías mineras al producto de la empresa G-Process, que ahora se prepara para el proceso de negociación y exportación de su producto estrella, el DXG-F7. Producto que consiste en un aditivo refinador de grano, en específico, un aditivo que mejora la calidad de los cátodos de cobre. 

G-Process es una empresa nacida en el corazón de la minería del cobre de Chile, tiene sus inicios en el año 2007, en Antofagasta, desde sus inicios se enfocó a crear y optimizar productos y procesos en las operaciones de las compañías mineras productoras de cobre, desarrollando proyectos en el área metalúrgica, bajo un marco de innovación, excelencia, seguridad, medio ambiente y calidad. 

Dentro de los primeros estudios realizados por G-Process destaca el desarrollo de un aditivo refinador de grano DXG-F7, con el cual se logra mejorar la calidad física y química de los cátodos de cobre. 

Gracias al programa denominado “ProChile a tu Medida”, creado para mejorar la competitividad, fortalecer y acelerar la participación, específicamente, de las Pequeñas y Medianas Empresas Exportadoras (PYMEX) en el mercado internacional, G-Process ha logrado concretar y superar diversas pruebas, que hoy lo posicionan como uno de los productos estrella en el rubro minero para la obtención de cátodos de cobre con mejor calidad. 

En esta línea, la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas indicó que: “siempre hemos fomentado la utilización de herramientas de internacionalización de la institución, saber que esta empresa regional G- Process ha tenido éxito y comenzará a exportar prontamente, nos llama a seguir insistiendo en que más pequeñas, medianas y grandes empresas puedan participar de nuestras convocatorias y utilicen nuestras herramientas de apoyo a la internacionalización, porque cuando una empresa regional sale al mundo representa a todo Chile, por eso estamos orgullosos del trabajo que se realiza a diario en todas las oficinas regionales”. 

Las pruebas de este producto abrieron las puertas del mercado mexicano, no obstante, continuarán en esta línea para estar en Perú, Europa y Medio Oriente. Así lo explicó el business manager de G-Process, Alejandro Garrido: “Estamos contentos por los resultados que se obtuvieron con las pruebas, estamos seguros y muy confiados con los resultados que entregan nuestros productos, con esto afianzamos esta entrada al mercado mexicano, esperando apuntar a todo el rubro minero de ese país. Pero además estamos buscando entrar a otros mercados como Europa y Medio Oriente que van de la mano. Y es que una vez tengamos todas las regulaciones al día en la Unión Europea, esto nos podría servir como trampolín, porque con esto es mucho más fácil entrar al mercado de Medio Oriente, porque en esta zona miran con buenos ojos los productos aprobados en Europa, por lo tanto, en ese mercado apuntamos con las nanopartículas de cobre y sus derivados, RS71, productos para pinturas, para madera, etc”. 

Avances en tecnología e innovación que permiten a la compañía de la Región de Antofagasta realizar una proyección de negocios que abarcará diversos mercados internacionales; luego de la participación en “Enexpro de Agregados Comerciales” pudieron retomar algunas conversaciones en torno a regulaciones, convenios y alianzas en Italia, Francia y Brasil, las que les permitirán seguir avanzando en estas nuevas oportunidades. 

G-Process actualmente está presente en más de 20 plantas de electro obtención en Chile y el mundo, impactando fuertemente en la calidad de los cátodos de cobre obtenidos electrolíticamente.

Tags

Antofagasta industrias 4.0 mercado mexicano ProChile a tu Medida

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.