letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
ProChile realizó ENEXPRO Agregados Comerciales 2024 en Iquique con foco en la diversificación de las exportaciones de la Macrozona Norte
Publicado el 11/01/2024

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, inauguró el encuentro exportador ENEXPRO Agregados Comerciales: “Diversificando negocios con el mundo”, en la ciudad de Iquique, actividad que reunió a empresas de la Macrozona Norte con 11 agregados y agregadas comerciales de China, Estados Unidos, Bolivia, Canadá, Brasil, Ecuador, Francia, Italia y Panamá. 

El evento que se desarrolló en Iquique y que congregó a empresas, pymes y proveedores de servicios de toda la Macrozona Norte, dio el inicio a las actividades que se realizarán este 2024 en el marco del aniversario de los 50 años de ProChile. 

Enexpro Agregados comerciales, que ya se realizó en Santiago y hoy de forma paralela en Iquique y Concepción, contempla alrededor de 15 actividades, así como más de 600 reuniones bilaterales con empresas y la participación de cerca de 100 gremios de industrias creativas, industrias 4.0, servicios y agroalimentos.

Además, del Director General de ProChile, en la inauguración del evento estuvieron presentes el seremi de Minería, Wladimir Astudillo; el alcalde (s) de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Marco Pérez y el encargado de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Tarapacá, Héctor Oyarzún, además de representantes de la Cámara de Comercio de Iquique, Asociación de Industriales y empresarios y empresarias de la Macrozona Norte.

Evolución de las exportaciones

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, realizó una detallada presentación sobre la evolución de las exportaciones en las últimas cinco décadas. Destacó que en 1974 –cuando se fundó la institución– Chile exportaba cerca de US$ 2 mil millones, donde 85% correspondía a cobre y otros minerales. En comparación, en 2023 se exportaron más de US$ 90 mil millones, donde 46% corresponde a bienes no cobre y no litio.

“Chile ha ampliado y enriquecido su matriz productiva, diversificando no solo los bienes y servicios que exporta, sino también los mercados a los cuales se accede. Actualmente, exportamos más de 4.000 bienes y servicios a cerca de 190 destinos mundiales”, dijo Fernández.

Además, destacó la positiva evolución que ha tenido la Macrozona Norte en los últimos 20 años, señalando que “el crecimiento en los envíos que ha experimentado esta zona es 457% y solo la región de Tarapacá ha crecido en un 90%, apoyada por alimentos y productos del mar, industria textil, innovación tecnológica a través de soluciones globales para grandes sectores como la minería y las economías creativas” destacó en su presentación.

Por su parte, Doris Olivares, Directora Regional de ProChile en Tarapacá dijo que, “Como oficina estamos trabajando fuertemente en la diversificación de la canasta exportadora regional, porque sabemos que esta región tiene condiciones únicas y naturales que la hacen propicia para el desarrollo de bienes y servicios demandados en mercados externos”. 

Diversificación en los mercados

En el evento realizado en el Hotel Gavina de la ciudad de Iquique, se desarrolló un panel de conversación integrado por agregados, agregadas y representantes comerciales de Europa, Estados Unidos, Asia y América del Sur, quienes expusieron con mayor detalle las oportunidades para bienes y servicios chilenos que ofrecen en los diferentes territorios, particularmente en sectores como servicios y soluciones tecnológicas para diversas industrias, como la minería, agricultura o energía; las industrias creativas y exportaciones inclusivas.

En la instancia, los agregados comerciales en Brasil, Italia, Nueva York y Beijing, abordaron las oportunidades para bienes y servicios chilenos que ofrecen en los diferentes territorios, particularmente en sectores como servicios y soluciones tecnológicas para diversas industrias, como la minería, agricultura o energía; las industrias creativas y exportaciones inclusivas.

Las empresas participantes tuvieron oportunidad de realizar sus preguntas al panel, donde se entregó una completa visión sobre las tendencias de los mercados para este 2024. La agregada comercial en Beijing, Natalia Cortés, señaló que hay “un importante trabajo asociado a las plataformas de e-Commerce. Nuestro país es reconocido por tener una buena oferta, con productos de calidad y la invitación a es a participar de los programas y actividades que tenemos en ProChile; nuestra red de oficinas está a disposición de las empresas de la Macrozona Norte y queremos que se atrevan, que se capaciten en temas de innovación por ejemplo, tenemos un aula virtual y muchas herramientas que apoyan a la oferta exportadora de nuestro país”.

 

Revisa el álbum de fotos en Flickr.


Tags

Agregados Comerciales Doris Olivares Enexpro ENEXPRO Agregados Comerciales Iquique Tarapacá

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.