letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Concurso Silvoagropecuario
Resultados Concursos ProChile: Durante 2024 se cofinanciarán 99 proyectos por un total de $2.144 millones
Publicado el 05/01/2024

Un total de 99 proyectos fueron seleccionados por ProChile para la versión 2024 de sus concursos destinados a promover las exportaciones chilenas. De ellos 76 proyectos corresponden al Concurso Silvoagropecuario, 12 al Concurso de Servicios y 11 al Concurso de Industrias Creativas. Los recursos comprometidos para cofinanciamiento público alcanzan a $1.802 millones en el Concurso Silvoagropecuario, $174,6 millones en el de Servicios y $167 millones en el de Industrias Creativas.

El Director de Desarrollo Estratégico de ProChile, Felipe Opazo, expresó que “durante 2024 ProChile tiene una intensa agenda de actividades de promoción internacional, para que más empresas, especialmente las Pymes, aumenten sus exportaciones y diversifiquen sus mercados de destino. En este marco, el programa de concursos permite que tanto empresas como asociaciones gremiales, definan cuáles son sus prioridades en materia de internacionalización e identifiquen las mejores estrategias para desarrollarlas, con el apoyo de nuestra institución”.

En el caso del Concurso Silvoagropecuario, 45 proyectos financiados corresponden a la línea empresarial y 31 a la línea sectorial. Por sectores, 26 proyectos son de vinos envasados, 16 de fruta fresca, 9 de frutos secos y deshidratados, cuatro de flores, plantas y bulbos y cuatro de agroindustria. Otros sectores con proyectos aprobados son alcoholes y licores, semillas, carnes y lácteos, aceites vegetales, productos apícolas, entre otros.

Por tipo de actividades, en el Concurso Silvoagropecuario el 30% corresponde a misiones comerciales; el 17% a realización de promociones, eventos, degustaciones, pitching o exhibiciones de productos o servicios; el 15% al desarrollo de estrategias de branding, campañas publicitarias y promocionales; el 14% a la realización de foros, seminarios, talleres y eventos de difusión; el 11% a participación como expositor en ferias internacionales, entre otras actividades. Los mercados más demandados por las empresas del sector Silvoagropecuario fueron Estados Unidos, China, India, Alemania, Brasil, Canadá, Colombia, Reino Unido, Corea del Sur y Francia.

Respecto al Concurso de Servicios, los sectores más demandados fueron: servicios TIC´S, servicios CEI (Ciudad, Energía e Infraestructura) y servicios y soluciones para la logística. Los mercados más demandados fueron Perú, México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Australia, Argentina, Japón y Países Bajos. Las actividades más demandadas fueron misiones comerciales (20%), participación como expositor en ferias internacionales (19%) y realización de foros, seminarios, talleres y eventos de difusión (11%).

Finalmente, en el Concurso de Industrias Creativas, los sectores con mayor participación fueron la música, las artes escénicas y audiovisual. Los mercados más demandados en este concurso fueron España, Estados Unidos, México, Colombia, Alemania, Italia, Portugal, Brasil, Canadá, Bélgica, Francia, Dinamarca y Corea del Sur. En este concurso, las actividades más demandadas fueron misiones comerciales (24%), traída de compradores o potenciales compradores (16%) y participación como expositor en ferias internacionales (13%).

Tags

Beneficiarios

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 8 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.