letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Tecnología Chilena firma acuerdo de colaboración con ProChile para fortalecer la industria
Publicado el 20/12/2023

Las tres asociaciones más importantes del sector tecnológico de Chile: AIE, ACTI y CHILETEC, firmaron este lunes un acuerdo de colaboración con ProChile, el cual busca fomentar el uso, desarrollo y fabricación de tecnología de nuestro país.

El principal objetivo del acuerdo es trabajar en conjunto y formular diferentes lineamientos para potenciar “Tecnología Chilena”, generando una instancia de coordinación y cooperación entre las instituciones que lo suscriben, para fortalecer la industria tecnológica nacional.

En la firma de este convenio, realizado en las oficinas de CHILETEC, participó Ignacio Fernández -Director General de ProChile-, Claudia Moreno -Jefa Depto Servicios, Innovación y Turismo de ProChile-, Claudio Vargas -Coordinador Nacional TI de ProChile-, Joselyn Olivari -Gerente de Innovación Corfo-. Por parte de AIE asistió su presidente, Eduardo Cordero, y el Gerente General, Rodolfo García. Desde ACTI participaron Francisco Guzmán -Presidente- y Luz María García -Gerenta General-. Por parte de CHILETEC Raimundo Page -Presidente-; Francisco Méndez -Vicepresidente- y María Eugenia Riquelme -Gerenta General-.

"Para ProChile es muy importante trabajar en forma colaborativa con los gremios como ACTI, CHILETEC y AIE, aunando fuerzas para abordar los desafíos que enfrenta esta industria especialmente en el ámbito de la internacionalización de los servicios chilenos. El trabajo de ProChile con este sector ya lleva un largo camino recorrido, donde hemos apoyado y acompañado a empresas TIC 's para llegar a los mercados como Colombia, Perú, México y Estados Unidos. Sólo entre enero y noviembre de este año, las exportaciones de servicios han aumentado en 62% respecto del año anterior, totalizando US $1.877 millones", comentó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.

Chile es un país con amplia experiencia en diversos sectores productivos. Ello, sumado a una interesante base de capital humano, condiciones económicas favorables, entre otros aspectos, permiten tener la oportunidad de contar con un rico ecosistema para sustentar un desarrollo de tecnología nacional.

En este contexto, AIE, ACTI y CHILETEC -los tres gremios de tecnología más importantes de nuestro país- reunieron sus esfuerzos e interesas para levantar la iniciativa “Tecnología Chilena”, la cual busca posicionar en la opinión pública nacional e internacional sobre la capacidad tecnológica nacional, de modo que sea una opción concreta frente a las necesidades de desarrollo tecnológico de la industria local, regional e internacional.

Raimundo Page -Presidente de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología CHILETEC- comentó que “el hecho de que tres asociaciones en el rubro de las tecnologías de la información trabajen mancomunadamente, nos abre el espacio para que juntos potenciemos el desarrollo tecnológico de nuestros socios, impulsando un ecosistema en pro al desarrollo de la industria tecnológica chilena. A través de esta alianza estratégica con ProChile buscamos construir una industria tecnológica sólida, convirtiéndonos en  un actor fundamental para el proceso de exportación, potenciando a su vez el consumo de nuestra tecnología en Chile. Nuestro objetivo es impulsar juntos el desarrollo de soluciones tecnológicas, donde la industria forme parte crucial de los eslabones de crecimiento en la economía y desarrollo de nuestro país”.

Por su parte, Eduardo Cordero Homad -presidente Asociación de la Industria Eléctrica, Electrónica, AIE- aseveró, "este convenio permitirá una mayor externalización entre las tres organizaciones participantes, de la mano de nuestros esfuerzos para potenciar la visibilidad  exportadora, marcando la presencia de nuestros productos y servicios en el mundo, privilegiando buenas prácticas colaborativas de productividad. En esta línea, consideramos que nuestro trabajo conjunto con ProChile mantendrá un compromiso asociativo y reforzará el vínculo entre el mundo privado e instituciones de Estado. Con este convenio, lograremos avanzar en ventajas comparativas de nuestras valiosas empresas chilenas, y así seguir creando nuevas oportunidades y por otra parte, aprovechando las capacidades de ProChile  en mostrarnos tribunas en mercados internacionales, de capacitación y promoción, potenciando capacidades exportables desde nuestro mundo tecnológico".

“Desde que asumimos la presidencia de la ACTI, priorizamos un acercamiento clave con los expresidentes de la asociación. Este encuentro nos permitió rescatar valiosas lecciones, entre ellas, la necesidad de fortalecer la colaboración entre nuestras asociaciones pares para potenciar el impacto en la industria tecnológica. En este ambiente de cooperación, estamos comprometidos a seguir dialogando con el fin de alcanzar acuerdos que democratizarán el acceso a las herramientas tecnológicas, mejorando así la calidad de vida de las personas”, asegura Francisco Guzmán, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Información A.G (ACTI AG)

Esta iniciativa cuenta con el apoyo mancomunado entre el Estado, la academia y el mundo privado. Instituciones como Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Corfo, ProChile. 

Tags

Servicios Tecnologías

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.