letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Empresas de innovación alimentaria de la Región de Coquimbo exploraron oportunidades de mercado en Nueva York
Publicado el 04/07/2023

En Manhattan, representantes de empresas de la Región de Coquimbo del rubro de alimentos especializados, vivieron la oportunidad de conocer una amplia variedad de productos gourmet del mundo en la reconocida Feria Internacional “Summer Fancy Food Show”, el evento de innovación alimentaria más grande de América del Norte que proporciona una plataforma para que los profesionales de esta industria establezcan redes para futuros negocios y se inspiren con nuevas ideas.

Las pymes regionales viajaron a Estados Unidos como parte de una misión comercial organizada por ProChile durante, institución cuya oficina en Nueva York acompañó y guió toda la experiencia formativa a la delegación chilena integrada por 9 empresas, la mayoría de la Región de Coquimbo con 7 empresas , de las cuales 3 son beneficiarias del Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas (desarrollado por ProChile y financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo), otras 3 fueron seleccionadas por una convocatoria nacional de ProChile y una más se sumó de manera autofinanciada.

La directora comercial de ProChile en Nueva York, Andrea Sapag, enfatizó que “el programa no solo incluyó visitar esta feria tan importante como la Fancy Food, sino también vino acompañado de un taller y visitas a supermercados e importadores para conocer las nuevas tendencias de mercado norteamericano. Creemos que este tipo de actividades de capacitación y de prospección les permite a las empresas generar una estrategia continua y asertiva para ingresar al mercado de Estados Unidos”.

EMPRESAS BENEFICIADAS

Las empresas beneficiarias del Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas fueron la Comunidad Agrícola de Canela Baja que con su marca “Catahueche” prepara hamburguesas premium de carne caprina, junto a la Cooperativa Agrícola de Nueces del Limarí “Limarí Nuts” y la Comercializadora Pedregal de Monte Patria, ambas elaboradoras de aceite de nuez.

“Damos las gracias a ProChile por el constante apoyo, y a ProChile en Estados Unidos por su recepción, acompañamiento y por poder darnos la posibilidad de estar presentes en esta feria tan importante donde pudimos prospectar mercados, levantar información sobre innovación, y a la vez desempeñarnos en una tarea fundamental de desarrollar productos desde la región hacia el mundo”, expresó Claudio Cabrera de Limarí Nuts.

“Estamos muy contentos porque los comentarios de los empresarios son totalmente positivos y que cumplen con el objetivo que se tenía en mente. Ellos aprendieron muchísimo, tuvieron la oportunidad de recorrer una feria de alta trascendencia dentro del mercado, donde vieron formatos, envases, etiquetas, tendencias, sabores y colores que van a poder incorporar dentro de sus propias producciones”, afirmó la directora regional de ProChile, Paola Vásquez, quien añade que fue “tarea cumplida en el sentido de entregar instancias de aprendizaje, interacción con otras empresas, y de acercamiento a posibles negocios en un futuro”.

Las otras pymes regionales que integraron la misión comercial de ProChile fueron Aquasolar (superalimentos orgánicos), ElquiNuts (mantequillas de frutos secos), Keto Free (productos para diversas necesidades alimentarias como libres de gluten) y Green Health (suplementos naturales y cápsulas veganas). Cabe destacar que Elqui Nuts y Keto Free cuentan con el cofinanciamiento de Corfo Región Coquimbo.

DE LA REGIÓN DE COQUIMBO AL MUNDO

“Nos enorgullece que las pymes de la Región Coquimbo hayan sido la mayoría en la delegación chilena que participó en esta misión comercial a Nueva York. A través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) estamos apoyando a empresas del territorio rezagado en el desafío de internacionalizarse, porque sabemos que varios productos elaborados en la región tienen las condiciones para ser exportados en el futuro, por lo tanto, estas instancias de aprendizaje en el extranjero son valiosos para que las empresas fortalezcan todos los elementos que requieran para comercializar fuera de Chile”, destaca la gobernadora de Coquimbo, Krist Naranjo.

Las empresas participantes manifestaron su disposición para traspasar su experiencia internacional hacia otros productores locales. “Fuimos a prospectar diferentes productos para poder visualizar lo que nosotros podemos desarrollar en la Región de Coquimbo (…) Fue muy interesante ver qué le gusta al consumidor norteamericano para poder apuntar a ese mercado”, expresó Vilbrett Briones, quien representó a la Comunidad Agrícola de Canela Baja en la misión comercial a Estados Unidos.

 

 

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos

Tags

Agroalimentos Alimentos

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.