letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
OFIREG
Reconocida revista internacional destaca oferta de turismo rural y artesanía en la Región de Coquimbo
Publicado el 09/11/2022

En su última edición, la prestigiosa revista Diners de Colombia publicó un amplio reportaje en el que destaca una ruta turística que involucra a Canela, Punitaqui, Combarbalá y Monte Patria, las 4 comunas que componen el territorio de zonas rezagadas de la región.

“Coquimbo es un lugar que vale la pena explorar” destaca en su portada, con hermosas fotografías y un recorrido que tuvo como primer destino la bahía de Puerto Oscuro y su gastronomía.

En la comuna minera, los profesionales se empaparon con la cultura local en un itinerario que incluyó la mina de combarbalita y el sitio precolombino Rincón de las Chilcas, probando la gastronomía local en el restaurante El Rústiko, para culminar la jornada con una experiencia de observación astronómica en el Observatorio Cruz del Sur.

En Punitaqui, los visitantes se deleitaron con una visita a la Viña Dalbosco y a la Sangucheria Simple. Luego se trasladaron hasta Monte Patria, donde conocieron la localidad de Tulahuen, probaron el pisco artesanal en Chañaral de Carén y vivieron una experiencia única en el corral de amansa racional Cuna del Sol, donde se domestica a los caballos con la música del arpa en días de luna llena.

 

Una nueva oferta atractiva e innovadora

Esta actividad se enmarcó dentro del programa internacional que está llevando adelante ProChile Coquimbo en el territorio de zonas rezagadas y que tiene como uno de sus componentes la promoción de esta oferta turística en el exterior.

La directora regional de la entidad, Paola Vásquez, manifestó que la institución está trabajando en la promoción de la Región de Coquimbo “y parte de este desafío es poner en valor el territorio de las 4 comunas, que la gente conozca estos emprendimientos que ofrecen un sinfín de alternativas muy vinculadas al turismo rural y a la observación de las estrellas”, indicó.

La autoridad resaltó que Colombia es un mercado muy interesante para nuestro país y también para la oferta de la Región de Coquimbo, partiendo por la línea tradicional de bienes que se pueden comercializar ahí, los vinos, los frutos secos, la fruta fresca “pero también está esta otra alternativa que tiene mucho potencial. Se logra este contacto con esta revista que es muy importante dentro del medio colombiano, donde vienen un periodista y un fotógrafo a visitar el territorio con la intención de dar a conocer la ruralidad y todos los atractivos que este escenario ofrece, incluyendo también la cercanía con la artesanía, poniendo en valor todo el desarrollo de la piedra combarbalita, las estrellas, la amansa de caballos y eso nos llena de satisfacción”, precisa. 

Tags

48 años Coquimbo seminario Sernatur Turismo

Compartir

Noticias

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile debuta en showcases de JazzAhead! y consolida internacionalización del jazz en Alemania

Del 24 al 26 de abril, Chile participa por tercera vez en Jazzahead!, el evento de jazz más importante del mundo, que se realiza anualmente en Bremen, Alemania.

25/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Paola Vásquez en Radio San Bartolomé

En entrevista con Radio San Bartolomé, Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo detalló el trabajo que realiza la oficina regional con las empresas locales y la fuerte promoción del pisco en mercados internacionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile refuerza agenda exportadora con foco acuícola en sesión del Consejo Regional de Los Lagos 2025

Con la Expo Osaka 2025 en el horizonte, gremios del salmón, mejillones, erizos e innovación acuícola se reunieron para coordinar trabajo público-privado dirigido a potenciar las exportaciones regionales.

25/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile Magallanes: exportaciones regionales crecen 42,6% en el primer trimestre

Sectores pesca y acuicultura y manufacturas muestran una positiva recuperación en los primeros tres meses de 2025.

25/04/2025

Promoción Internacional
Chile llega a la Feria del Libro de Buenos Aires conmemorando los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Con una delegación en la que destacan autores, ilustradores y representantes del sector editorial, Chile participa en la 49ª versión de uno de los encuentros culturales más relevantes de Latinoamérica, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 12 de mayo.

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

24/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión

En entrevista con Novenavisión la directora de ProChile Araucanía, Claudia Rojas, detalló el trabajo que realiza ProChile con las empresas y pymes de la Región de La Araucanía para su internacionalización.

23/04/2025

Comercio Exterior
Exportaciones de no cobre no litio de Coquimbo sumaron US$ 258 millones en primer trimestre de 2025

ProChile informó que entre enero y marzo las jibias y uvas frescas tuvieron importante desempeño en los envíos a mercados internacionales.