letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Promoción Internacional
Miniserie chileno-canadiense sobre el cambio climático es seleccionada en prestigioso mercado francés de documentales
Publicado el 17/06/2021

Sequías de lagos, olas de calor, extinción de especies y el derretimiento de polos que ha generado un aumento en el nivel del mar; todo esto es parte de un fenómeno al que no se puede ser indiferente: el calentamiento global. Extremos de las Américas, dirigida por Miguel Soffia y Kelsey Eliasson, es una miniserie documental que aborda el cambio climático, explorando sus consecuencias a través de las historias de residentes, investigadores, la vida salvaje animal y de los pueblos indígenas que habitan los dos territorios extremos del continente americano, la Patagonia chilena y el ártico de Canadá. “Es una realidad que afecta la geografía, el que las especies estén desapareciendo, entonces sabemos que es una temática urgente de abordar y decidimos hacerlo de esta manera, a través de una serie documental, porque es un fenómeno más complejo que sólo una historia lineal”, asegura Miguel Soffia, uno de los directores del documental.

El proyecto de las casas productoras We Are South, liderada por Soffia, y Wolfhouse Films, conformada en Canadá, es un trabajo de seis capítulos, donde se examina el cambio climático desde una perspectiva local. Sin embargo, es un tema de interés generalizado, por esa razón la importancia de participar en la 32a edición de Sunny Side of the Doc. “Somos conscientes de lo significa este mercado para la industria documental en Europa, Asia y Norteamérica, por eso es un honor y una responsabilidad tremenda representar no sólo a Chile y Latinoamérica, sino también aportar con contenidos que estén dando otra mirada. Traer una mirada desde el sur”, comenta Soffia.

Extremos de las Américas es el único proyecto latinoamericano del Wildlife & Conservation Pitch, sección en la que Soffia y Eliasson participan juntos a otros cinco trabajos provenientes de Polonia, Francia, Canadá y Finlandia, sumándose así a los 42 proyectos que componen este importante evento. Además, este año, el mercado internacional de contenido documental y factual, cuenta con una alta participación de proyectos dirigidos o producidos por una mujer, correspondiendo este al 72% del total de selecciones oficiales. “Nuestra destacada participación en este prestigioso festival ratifica el reconocimiento que ha alcanzado el documental chileno en un mercado tan importante como Francia y, al mismo tiempo, respalda el trabajo que estamos desarrollando junto a Chiledoc para apoyar la internacionalización de nuestros documentalistas pese a la situación de pandemia y a la adaptación de muchas actividades presenciales al formato online. Seguiremos profundizando este posicionamiento a través de una serie de acciones dirigidas a distribuidores, agentes de ventas y decision makers, especialmente de la industria televisiva francesa, que es donde está el foco de nuestra participación en Sunny Side of the Doc, porque el talento creativo también forma parte de la oferta exportable de nuestro país”, asegura el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan.

También asisten como parte de la delegación chilena, otros cuatro proyectos documentales. “Llegamos hasta allá con una delegación de alto nivel con proyectos que van desde series hasta unitarios, con temáticas muy contingentes y otras centradas en el valor de la historia y el patrimonio. Esperamos que puedan encontrar allí nuevas alianzas y posibilidades tanto de coproducción como distribución”, afirma por su parte, Paula Ossandón, Directora de Chiledoc.

Chilépolis, dirigido por Simón Vargas y producido por Magdalena Hurtado e Ignacia Merino, de la productora Tres Tercios, es un programa de televisión documental que retrata la vida de tres migrantes de distintos países en Chile. En los ocho capítulos que lo componen se cuenta de sus orígenes y distintas formas de pensar. Un trabajo que busca poner sobre la mesa una idea clara: que migrar es un derecho humano.

Tags

Chiledoc Documentales Francia Sunny Side of the Doc

Compartir

Noticias

24/04/2025

Proyecciones sobre los US$ 9 millones, más de 220 reuniones y 70 empresas participantes son los resultados de la rueda de negocios de ProChile

La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.

24/04/2025

Promoción Internacional
Chile consolida su presencia en Web Summit Río con delegación de 10 startups

Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.

22/04/2025

Promoción Internacional
ProChile y Apex-Brasil firman acuerdo de cooperación para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países

Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.

22/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada

Publicación de Las Últimas Noticias, destacó el proceso de internacionalización de Vino Piedra Sagrada en mercado francés y restaurantes con estrellas Michelin.

22/04/2025

Oportunidades Comerciales
ProChile: Exportaciones no cobre-no litio de Los Ríos crecen 3,8% en primer trimestre de 2025

La industria forestal y los productos agropecuarios impulsan los envíos regionales, siendo China, Estados Unidos y Tailandia los principales destinos.

22/04/2025

Oportunidades Comerciales
Agroalimentos lideran crecimiento de exportaciones del Maule en primer trimestre

La región alcanzó envíos no cobre – no litio por US$1.243 millones entre enero y marzo, destacando el impulso del sector agropecuario y la diversificación de destinos.

21/04/2025

Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"

En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".

17/04/2025

Comercio Exterior
ProChile: Exportaciones en la Región de Los Lagos alcanzaron los US$1.980 millones en el primer trimestre

El sector de pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, que crecieron un 5,2% comparado al mismo período de 2024.

17/04/2025

Desarrollo Exportador
Vino “Piedra Sagrada” es reconocido como uno de los mejores micro terruños de vino tinto del mundo

Apoyado por ProChile, este vino de alta gama ha generado una gran recepción en Francia, donde gracias a sus cualidades integra la carta en un restaurante de la Torre Eiffel y ha sido destacado en publicaciones especializadas y requerido por restaurantes con estrellas Michelin.