La sexta versión del Encuentro Exportador que organizó ProChile en el marco de Exponor concluyó exitosamente su rueda de negocios. Las cifras señalan 419 reuniones efectivamente realizadas, las que proyectan contratos por más de US$ 29,252 millones dentro de los próximos doce meses.
Paola Vásquez, Directora Regional de ProChile en Coquimbo, fue entrevistada por el Diario El Día para explicar Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, el cual es financiado por el Gobierno Regional.
Al encuentro más prestigioso del mundo de la animación desde 1960, llegará una de las delegaciones de animación chilena más numerosas de los últimos años. Organizada por la Asociación Chilena de Animación (ANIMACHI), distintas empresas y profesionales participarán en MIFA, mercado que funciona bajo el alero de ANNECY entre el 13 y 18 de junio.
Los días 16 y 17 de junio se celebrará TNW Conference, reconocido festival de emprendimiento e innovación líder en Europa en temas tecnológicos. Apoyadas por ProChile, una delegación de 7 startups chilenas participará de forma presencial, de ellas, tres serán parte del Startup Program que ofrece TNW.
La ceremonia reunió a los importadores que estarán presentes en la rueda de negocios en el marco de Exponor con autoridades regionales y líderes gremiales de la industria minera.
El Director Comercial de ProChile en Países Bajos, Marcelo Villagrán, conversó con Diario Financiero y detalló el plan de "Diplomacia de Hidrógeno Verde" que lleva a cabo la institución y que se enfoca en mercados como Japón, Corea y Europa.
Los largometrajes Alis y La Picada forman parte de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Además, esta última tendrá su estreno mundial durante el encuentro. Por otro lado, El plan de Miguel, proyecto documental que aborda un intento de sabotaje contra el proceso democrático chileno de 1988, estará presente en Industria FICG.
Con esta positiva tendencia, ProChile junto a 5 exportadoras del país se presentan en Biofach Brasil, el principal encuentro de productos orgánicos de América Latina. Vinos, aceites y manzanas se encuentran dentro de los primeros lugares de preferencias de los brasileños.
Seis viñas chilenas están presentes en este evento internacional que es uno de los más importantes en el Reino Unido, mercado que en 2021 fue el tercer destino para los vinos chilenos.
Chile fue invitado especial del Encuentro de embajadas NAFSA 2022 al que asistieron solamente 6 países elegidos para presentar su oferta académica.
El Mercurio destacó tres hubs temáticos identificados por ProChile y donde emprendimientos nacionales tienen una real opción de acceder a esos potentes mercados.
Se trata de una plataforma desarrollada para publicar estadísticas de comercialización del sector, programas genéticos y un portal donde los visitantes pueden contactar directamente a los viveros por especie.