Diversos medios nacionales, entre ellos el portal Diario Sustentable, han destacado la próxima participación de siete startups en el marco de la Expo 2020 Dubai. La actividad que se realizará en marzo tendrá como foco la innovación, uno de los pilares del pabellón de Chile, donde las empresas podrán mostrar sus avances a la vez que concretan diversas reuniones de negocios.
Entre el 24 de enero y 4 de febrero, se realizó la Semana de los Usos alternativos del cobre en el pabellón de Chile de Expo 2020 Dubai. La actividad, enmarcada en la Semana de la Salud y el Bienestar de Expo, contó con una delegación de 17 empresas chilenas que viajaron hasta Emiratos Árabes Unidos de la mano de ProChile.
El diario Las Últimas Noticias destacó una campaña realizada a través de la plataforma china Douyin, en colaboración con ProChile, con un inédito livestream de venta de cereza, a través de la reconocida influencer china Liu Yuanyuan.
El encuentro, en el que participaron 129 empresas exportadoras y 79 importadoras de mercados como México, Colombia, Argentina y países centroamericanos; concretó más de 250 reuniones de negocios las que proyectaron negocios spot por más de US$ 2 millones.
La primera versión del concurso EDF Pulse Chile, iniciativa impulsada por la empresa de energía francesa, entregará además asesoría técnica y acompañamiento para su internacionalización en el mercado francés a las startups chilenas Wenu Work y Sunai.
Las firmas nacionales concretaron reuniones con cerca de 100 importadores y contrapartes internacionales logrando importantes avances que en muchos casos les permitirán llevar sus productos a su región e incluso instalarse en medio oriente.
Como parte de la primera misión comercial de mujeres en Expo 2020 Dubai, 7 empresarias chilenas tuvieron la oportunidad de mantener una activa agenda de negocios y avanzar en el camino de internacionalizar sus productos del rubro de los alimentos en el mercado de Medio Oriente
Entre el 12 y 22 de enero se llevó a cabo la campaña de promoción “Chile, otro país del cómic”, donde se dieron a conocer trabajos, autores y obras literarias chilenas publicadas en Francia, las que se promocionaron en librerías independientes.
La Directora Nacional hizo un balance de la gestión institucional, valorando las positivas cifras de Innovación y Sostenibilidad 2021.