Ariel Gringaus es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Con estudios de educación ejecutiva en administración e innovación en IESE (España), Wharton (EE.UU.) y CEIBS (China).Es Co-fundador de Colegium, emprendimiento con el cual fue seleccionado Endeavor, principal empresa latinoamericana de desarrollo de software para administrar colegios.Co-Fundador de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech). Inversionista ángel en varios proyectos tecnológicos. Experto en gestión de instituciones educativas y un gran Emprendedor Endeavor.
Carlos Honorato, es Ingeniero Comercial con MBA en Babson College, actualmente desempeña el rol de CEO en Orión, empresa regional que se dedica a solucionar desafíos digitales del negocio mediante servicios y soluciones innovadoras y confiables.Con experiencia tanto en el sector público como en multinacionales, Carlos ha demostrado su capacidad para enfrentar y superar desafíos, destacándose en la promoción de la oferta exportable con valor agregado y alto componente de innovación durante su tiempo como director en ProChile.
Allan Jarry, Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Experto en estrategias de gestión de carteras de marcas, patentes, propiedad intelectual e Investigación y Desarrollo, con más de 30 años de práctica en PI. Se ha especializado en el diseño de estrategias de gestión de PI para clientes para la correcta gestión de sus carteras de patentes y marcas, incluidos otros derechos de PI derivados de actividades de I+D. También tiene un profundo conocimiento en Transferencia Tecnológica y Licenciamiento, habiendo fundado y presidido el capítulo chileno de LES.
Jocelyn Olivari, Economista con más de veinte años de experiencia en los ámbitos del desarrollo productivo y políticas de fomento a la ciencia, tecnología e innovación, tanto a nivel nacional como internacional. Desde los distintos sectores en los que ha escogido desempeñarse profesionalmente, que incluyen sector público, organismo multilateral, academia y consultoría, se ha interesado y especializado en el diseño, implementación, gestión, monitoreo y evaluación de instrumentos, programas y políticas que apuntan al fomento a la investigación y desarrollo e innovación empresarial, al emprendimiento tecnológico y al desarrollo de ecosistemas de innovación.
Wilson Pais es Director Nacional de Tecnologías (NTO/CTO) de Microsoft Chile. Antes de ocupar este cargo, se desempeñó como Director de Innovación & Nuevas Tecnologías, Gerente de Ventas de Soluciones de Negocios, Director de Socios & Alianzas y Director de Ventas con Socios para Microsoft Chile. También fue Gerente de Soluciones de Negocios ISVs y Gerente de Relaciones Académicas y Científicas en la misma compañía. En su carrera de 21 años en Microsoft Corporation se ha vinculado con varios países de América Latina.
Mónica Retamal, es periodista por la Universidad Diego Portales y directora ejecutiva de Kodea desde febrero de 2005 tras haber sido manager y miembro del directorio de Nisum Latam, empresa de software con presencia regional. Kodea es una empresa social que tiene como misión desarrollar talento digital y promover la inclusión tecnológica y la democratización del conocimiento digital en todos los niveles. La empresa recibió los premios Effi y Avonni en 2007.
Ángeles Romo, Gerente Start-Up Chile, CORFO. Cuatro veces elegida Mujeres Líderes por El Mercurio, más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica, financiamiento para empresas, incubación, aceleración de empresas, Business Angels y capital de riesgo.Fue Directora Ejecutiva de Endeavor en Chile, Directora de Mujeres Empresarias, Broota, Inria Chile, entre otros. Se desempeñó como Gerente Corporativa de Corfo y como Directora de Estrategia. Adicionalmente, es Directora de la empresa pública Econssa S.A., miembro del comité estratégico de las empresas DCanje y E;Brown.
Bárbara Silva, es Asesora en Innovación disruptiva internacional, ha asesorado a líderes, gobiernos y empresas en el diseño de nuevos modelos y estructuras en la Era Digital. Con una destacada trayectoria internacional ha vivido y trabajado en Chile, México, Estados Unidos y Dinamarca. Introdujo Singularity University en América Latina en el 2016 y hoy la lidera en Chile. Ha creado diversas organizaciones para el fomento de la innovación y transformación digital tales como BeSTinnovation y HER GLOBAL IMPACT. Es invitada a compartir su visión de transformación e innovación en diversos Directorios de Empresas y conferencias internacionales.
Iván Vera, Como Co-Fundador y Presidente de INNSPIRAL (www.innspiral.com), aceleradora de innovación corporativa, durante 33 años ha colaborado en Chile y Latino América con ejecutivos y directores de grandes empresas, en formar a equipos de líderes de innovación, aumentando año a año el impacto de esta en los resultados de la compañía. A la fecha de hoy INNSPIRAL cuenta con 40 expertos en innovación, colaborando con directores y ejecutivos de grandes empresas en la creación de nuevos negocios innovadores que aporten valor para sus clientes y crecimiento en resultados, rentabilidad, y sostenibilidad para sus accionistas.
Fernanda Vicente, Presidenta Ejecutiva de Mujeres del Pacífico, cofundadora y Directora de Kodea y Fundación Base Pública. Emprendedora Social y especialista en temas de innovación. Fue elegida entre las «100 Mujeres Líderes» de El Mercurio en 2019. Es creadora de una empresa B que fomenta el desarrollo de proyectos sustentables, sostenibles y de impacto en todos sus niveles enfocado a mujeres emprendedoras de Chile y Latinoamérica.